· Se capacitaron más de 2 mil 800 personas de enero a marzo de 2013
TIJUANA. B. C. MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2013.- Con el propósito motivar y estimular la tarea de padres de familia a través de grupos de trabajo que les permitan reflexionar sobre la responsabilidad de la educación continua de sus hijos, el DIF Baja California ha impartido pláticas de Escuela para Padres a más de 2 mil 800 personas en Tijuana durante el primer trimestre del año.
La Directora de Fortalecimiento Familiar y Valores, María Isabel Migueles Campa, comentó que Escuela para Padres está diseñado para padres o madres de familia, mamás solteras y/o adolescentes, parejas de novios próximos a casarse, abuelos y público en general interesado.
Migueles Campa explicó que Escuela para Padres se desarrolla bajo las modalidades de conferencias de sensibilización, cursos y talleres para padres de familia y formación de multiplicadores, donde se ofrecen las herramientas necesarias que permitan el desarrollo integral de la persona, faciliten la convivencia humana y refuercen los valores familiares.
Los cursos tienen una duración de siete sesiones y cada una de ellas se imparte una vez por semana con duración de dos horas, en las que se aborda la siguiente temática: Autoestima, Comunicación y Asertividad, Elección y Adaptación de Pareja, Paternidad Responsable, Familia, Liderazgo y Círculo Familiar; Valores y Ciclo Vital, detalló.
“Con esta temática se refuerzan los valores y la integración familiar, se fortalece la adaptación con la pareja, se facilita la convivencia humana al conocer la forma adecuada de comunicarse, se enseña a conocer y entender a las personas que los rodean y cada una de las etapas de vida por las que pasan, propiciando en general un cambio de actitud en quienes participan en los cursos”, aseguróMigueles Campa.
Agregó que el programa Escuela para Padres se imparte en todo el Estado en preescolares, primarias, secundarias y preparatorias, así como centros de integración y rehabilitación, casas hogar y en sitios donde hay discapacitados. Tan sólo en Tijuana se han beneficiado de enero a marzo de 2013 a más de 2 mil 800 personas quienes participan a través de 117 grupos.