- Incrementar la población del borrego cimarrón y
el manejo integral del hábitat para mantener su calidad, son algunos
objetivos del estudio
- Investigadores y académicos de la UABC juegan
un papel importante porque brindan sus conocimientos sobre la especie
TIJUANA B.C,
MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2013.- La Secretaría de Protección
al Ambiente (SPA) se encuentra en proceso de planeación para la puesta en
marcha del Estudio de Movilidad de las Poblaciones del Borrego Cimarrón en una
primera etapa, luego de un convenio que suscribió con la Universidad Autónoma
de Baja California (UABC).
El titular de la SPA, Efraín Nieblas Ortiz, mencionó que como parte de
los objetivos del estudio se busca incrementar la población del borrego
cimarrón, manejo integral del hábitat para mantener su calidad, generación de
beneficios a las comunidades poseedoras del recurso y colaboración permanente
entre los sectores.
Definir y desarrollar las técnicas y métodos de manejo de las poblaciones
y hábitat, identificar, evaluar y controlar los principales factores de amenaza
y riesgo, investigaciones técnico- científicas multidisciplinarias, son otras
líneas estratégicas que se buscan con este estudio.
Cabe destacar que los investigadores y académicos de la UABC juegan un
papel importante en este proyecto porque brindan un mayor conocimiento sobre la
especie, sus efectos sociales y ambientales en el medio donde se desarrollan.
Con el convenio se alienta la integración de los tres órdenes de
gobierno, el sector académico y privado, poseedores del recurso y prestadores
de servicios para que conjuntamente realicen la definición de zonas para el manejo
regional, evalúen la distribución geográfica y actual del tamaño y composición
de las poblaciones.