·
Reconoce
Sistema Educativo Estatal (SEE) apoyo en el cuidado del agua potable y energía
eléctrica
TECATE, B.C.- Jueves 5 de Junio del 2014.- Con la presencia del Director de Normatividad e Inversión del Sistema Educativo Estatal (SEE), Jesús
Silva Ramírez; la Coordinadora del Programa Cultura del Agua de la Comisión
Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Georgina Perpuly; el
representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Raymundo Arce y del
Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, se llevó a cabo la Certificación
a la delegación por “Cero Fugas” en el 100% de sus escuelas de educación básica
de este municipio.
Silva Ramírez entregó la placa que reconoce el trabajo realizado por el SEE
Tecate en favor del cuidado del agua potable y la energía eléctrica felicitando
el liderazgo de Mario Alberto Benítez Reyes en el cumplimiento del objetivo.
Por su parte, el delegado del SEE, Mario Alberto Benítez Reyes, señaló que
el logro se debe al trabajo realizado por los supervisores, directivos,
docentes y por supuesto alumnos y padres de familia quienes con sus acciones
contribuyen al cuidado del ambiente. Expresó también que programas como este
fomentan en las niñas y los niños la responsabilidad en el cuidado de los
recursos vitales.
Benítez Reyes expresó que el proyecto “Cero Fugas en agua y energía en las
escuelas” forma parte de las acciones del programa de ahorro y tiene como
objetivo la detección y corrección de todas las fugas de agua y energía en las instalaciones y equipos hidráulicos y
eléctricos de las escuelas.
Puntualizó que la corrección de las fugas se logró con la participación de
la comunidad educativa y el área de normatividad e inversión de la delegación.
Finalmente se precisó que entre los beneficios de este proyecto está el reducir
costos de mantenimiento lo que permite optimizar el recurso de Beca Progreso.