·
La Delegación de la
Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, entregó incentivos a 13 servidores
públicos que cumplieron a cabalidad los requisitos para formar parte del Sistema
Integral de Profesionalización y Desarrollo
TIJUANA, B.C.- Viernes 31 de Octubre de 2014.- El Gobierno del Estado, a
través de la Oficialía Mayor (OM), entregó hoy estímulos económicos a los 13 egresados
de la segunda generación del Sistema Integral de Profesionalización y
Desarrollo de los Servidores Públicos de la Administración Pública del Estado
de Baja California (SIPRODEBC), tras concluir con éxito los cursos que se
requieren para obtener el distintivo de empleados con conocimientos y
competencias enfocadas a brindar una atención de calidad a los usuarios.
El Coordinador Técnico de la Delegación de la Oficialía Mayor, Manuel
Rodríguez Córdova, destacó que para la administración estatal que encabeza el
Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es de vital importancia
fortalecer las acciones de profesionalización de los funcionarios públicos que
laboran en las diversas dependencias centrales, descentralizadas y
paraestatales.
“Por esta razón se implementó la operación del SIPRODEBC, para normar y
acreditar la profesionalización y el desarrollo del personal, de tal forma que
su capacitación permita impulsar la compatibilidad persona-puesto y el
otorgamiento de estímulos basados en el mérito”, mencionó.
En este sentido, la Jefa del Departamento de Capacitación de OM, Nelyda
Morales Alonso, coincidió en el compromiso del Gobernador Francisco Vega de
Lamadrid de materializar un Gobierno innovador y consolidar así una nueva
cultura de la administración pública de eficiencia.
Refirió que fueron reconocidos 13 servidores públicos de Tijuana, de los
cuales cinco corresponden a nuevo ingreso y el resto lograron su reacreditación
al Sistema, luego de concluir los cursos que Oficialía Mayor ofrece durante el
año, enfocados a elevar la calidad en el servicio.
“Se entregaron incentivos de mil 500 a dos mil pesos, de acuerdo a los
lineamientos que establece la normatividad del SIPRODEBC, el cual fue
constituido en abril de 2013 y publicados sus lineamientos en agosto de ese
mismo año”, dijo la funcionaria estatal.
Finalmente, el Subdirector Estatal de la Defensoría Pública del Estado,
subrayó que en la medida en que más funcionarios públicos formen parte del
SIPRODEBC, la administración estatal reforzará la atención de calidad y con
calidez que se brinda a la población que todos los días realizan algún trámite
en las oficinas de Gobierno.
Puntualizó que uno de los retos más importantes para la administración
pública estatal es materializar un gobierno innovador, comprometido y sensible
a las crecientes necesidades de sus pobladores, capaz de promover el desarrollo
humano sustentable, económico y social,
Los egresados de la segunda generación corresponden
a dependencias como la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano
(SIDUE), la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), la Secretaría General de
Gobierno (SGG) y la Oficialía Mayor (OM).