- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra este padecimiento
MEXICALI, B. C.- Lunes 10 de noviembre de
2014.- Con el objetivo de intensificar las acciones para prevenir la diabetes y
fomentar buenos hábitos de salud entre los derechohabientes, el ISSSTECALI
convoca a la comunidad a la Caminata Azul “Gánale a la Diabetes, Actívate”,
informó el Director General del Instituto, Javier Meza López.
Meza López reiteró el interés del Gobernador
Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid porque se intensifiquen las acciones de
prevención y promoción de la salud para que la gente de Baja California tenga
un mayor bienestar en su estado físico.
El funcionario informó que dicho evento se
desarrollará el próximo viernes 14 de noviembre, en el marco del Día Mundial
contra este padecimiento, a partir de las 7:30 horas en la clínica periférica
Lic. Benito Juárez García, ubicada en calle Javier Mina y calle Cocóspero, en
la colonia Independencia Magisterial.
Previo registro de participantes, la caminata
partirá a las 8:30 horas por la calle Javier Mina, continuará por avenida
Independencia y Benito Juárez, para culminar en el Parque de Jardines del
Valle.
En dicho parque, el ISSSTECALI realizará una
Jornada de Salud, con servicios de medición de peso, talla, azúcar en sangre,
así como de presión arterial y brindará información sobre medidas preventivas y
orientación nutricional.
El Director General informó que esta
caminata hace referencia al círculo azul, símbolo universal de la diabetes con
el que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exhorta a todos los países
a unirse en acciones de prevención de esta enfermedad que se ha convertido en
una pandemia mundial, ya que según datos de la Organización Mundial de la Salud
(OMS), en el mundo hay más de 383 millones de personas con diabetes, padecimiento
que tiene complicaciones graves como la ceguera, amputación e insuficiencia
renal.
Javier Meza concluyó con un llamado a la
comunidad en general a participar en dicho evento y sumar esfuerzos en el
fomento de la actividad física y la alimentación sana como pilares de la
prevención.