·
Alumnos de la carrera de
Alimentos y Bebidas, conocieron cómo identificar vigencia, calidad, manejo y
clasificación del producto
TIJUANA,
B.C.- Lunes 10 de Noviembre de 2014.- Estudiantes de la carrera de Alimentos y Bebidas
del Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Plantel Tijuana II,
fueron capacitados en el tema “Huevo Clasificado”, como parte del programa de
Clasificación de la Calidad de los Alimentos que impulsa el Gobierno del
Estado, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA).
El Director del plantel, José Luis
Ceceña Guerrero, destacó que estas acciones corresponden al esfuerzo del
CONALEP por contar con alumnos capacitados para realizar sus respectivas
actividades con la calidad que se requiere y cuando éstos egresen puedan
incorporarse al sector productivo con mayor facilidad.
Precisó que en esta ocasión, la
Coordinadora de Certificación y Clasificación de los Alimentos Tijuana-Tecate
de la SEFOA, Berenice Martín del Campo, fue quien desarrollo el taller de capacitación
dirigido a los estudiantes del CONALEP Tijuana II.
El funcionario estatal explicó que la
capacitadora detalló la forma en cómo se puede identificar la vigencia del
huevo clasificado al verificar la etiqueta de calidad y la vigencia adherida en
las diferentes presentaciones, tales como (18, 20 y 30 piezas), al tiempo que
subrayó sobre los beneficios que trae consigo esta actividad.
Durante la capacitación, los jóvenes
conocieron que la clasificación de este alimento, permite garantizar que el
huevo es revisado por técnicos especializados que aseguran su calidad, de tal
forma que no presenta riesgo de estar contaminado o en mal estado.
“También se les explicó a los alumnos
sobre las consecuencias del mal manejo en la transportación de huevo, razón por
la cual se recomienda conservarlo dentro del refrigerador y evitar que se
congele”, mencionó Ceceña Guerrero.
Puntualizó que como resultado de la
capacitación, los participantes aprendieron a separar los alimentos que
despiden olor, además de la limpieza que deben tener al manejarlos y cómo
revisar si tiene o no la calidad requerida.