jueves, 12 de abril de 2012

LLAMAN A REFORZAR MEDIDAS ANTE CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURAS


·         Menores de 5 años y adultos mayores de 60 años, población vulnerable
TIJUANA, B.C., A  JUEVES 12  DE ABRIL DE 2012.-  Ante los cambios bruscos presentados en la localidad, médicos del Hospital General de Tijuana, exhortaron a la población a reforzar medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias particularmente en la población vulnerable como: niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas o personas con sistema inmunológico deteriorado. 
Se espera que en los próximos días se vea incrementada la consulta de Urgencias Pediátricas ante posibles casos de infecciones respiratorias, como rinofaringitis, faringitis y complicaciones de asma o alergias. 
En promedio se proporcionan 60 consultas al día en el Servicio de Urgencias Pediátricas, siento la principal causa las enfermedades respiratorias durante la temporada invernal. 

Pediatras de este nosocomio, recomendaron a los padres de familia a vigilar el estado de salud de los menores de edad, acudiendo al Centro de Salud en caso de presentar: fiebre, estornudo frecuente, tos seca o con flema, malestar corporal o deja de comer. 
Reiteraron la importancia de acudir inmediatamente a los Servicios de Urgencias cuando el menor presente dificultad respiratoria, aunado a los signos y síntomas previamente mencionados. 
Por otro lado, señalaron que las medidas preventivas desde el hogar son básicas en la prevención de enfermedades respiratorias, como:
·         Cumplir con el esquema de vacunación de forma disciplinada
·         Fomentar hábitos de higiene, especialmente en lavado de manos
      ·         Alimentar a los menores de manera balanceada (evitando comida chatarra)
·         Proporcionarles agua natural
·         Abrigarlos ante las bajas temperaturas
·         Evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura
·         Acudir periódicamente con el médico familiar 
Cabe destacar que a través de los Centros de Salud y en los Hospitales Generales de la región se cuenta con personal capacitado, tratamiento, equipamiento e infraestructura necesaria para realizar este tipo de diagnósticos y combatir las enfermedades respiratorias entre la población. (L.R.)