·
Se reúne secretario de
salud con colegio médico de cirugía plástica y fundación mujeres que viven.
Es por ello que la Presidenta de la Fundación Mujeres
que Viven, María de Jesús V. de Murillo, agradeció la participación del Colegio
Médico y el apoyo de la Secretaría de Salud, y mencionó que se iniciará con
alrededor de 100 cirugías reconstructivas a mujeres que lamentablemente
presentaron este tipo de cáncer.
El Secretario de Salud de la entidad, José Guadalupe Bustamante
Moreno, comentó que la mayoría de las mujeres no tienen acceso a acudir con un
médico especialista en cirugía plástica por falta de recursos económicos, y
esta jornada es una oportunidad de ser atendida por médicos profesionales para
reconstruir su seno.
Por ello que la Campaña de Detección Oportuna de Cáncer
de Mama es permanente, “no queremos una
muerte más por este padecimiento que afecta tanto a las mujeres como a toda la
familia”, puntualizó Bustamante Moreno.
Por su parte miembro del Colegio de médicos Cirujanos
Plásticos Estéticos Reconstructivos de Mexicali, Cosme Cárdenas dijo sentirse
comprometido con este proyecto, “nosotros
los médicos nos formamos en instituciones del sector público y esta es una
oportunidad para devolver un poco de lo mucho que hemos recibido es por eso que
invito a los colegas se sumen a esta noble labor” enfatizó.
Ante esto el Secretario de Salud del Estado mencionó
que todos los días se está trabajando para concientizar a las mujeres de 40 a
69 años se efectúen su mastografía anual, resaltando que en cuatro años se han
realizado más de 90 mil mastografías.
Finalmente Bustamante Moreno exhortó a las mujeres a
que acudan a los centros de salud y soliciten su vale, los exámenes se realizan
en centros radiológicos profesionales y lo más importante son gratuitos.