- Se realizarán estancias en proyecto ambiental
- Como resultado del Premio de Innovación y Juventud
TIJUANA, B.C. A DOMINGO 17 DE JUNIO DE 2012.- Ganar el Premio Innovación y Juventud 2011 en la categoría Medio Ambiente y Energías Alternas, sirvió para que el Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada, CICESE, abriera sus puertas a los alumnos del Plantel Conalep Tijuana II, Joel Hipólito Velázquez y Carlos Castro López quienes mañana lunes iniciarán una estancia de un mes con el objetivo de apoyar en la investigación del proyecto de energías alternas “Heliostático Solar” y así incrementar su acervo en el tema.
El Director Estatal del Conalep Baja California, Francisco Iribe Paniagua, informó que ambos estudiantes, colaborarán con el investigador Roger Evans, del Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones, “lo cual será una experiencia muy enriquecedora estamos seguros, pues a su corta edad, 18 y 17 años respectivamente, poder aprender en una de las instituciones de mayor prestigio a nivel internacional, es algo invaluable” consideró.
Agradecemos al Comité del Movimiento Tijuana Innovadora, quien creo alianzas con diferentes organismos en el mundo, para que todos los jóvenes que resultaron ganadores en el pasado certamen, pudieran aprender más en el área en que participaron y así contribuir con el desarrollo de nuestro país, externó Iribe Paniagua
Joel Hipólito Velázquez está por egresar de la carrera conservación del medio ambiente y ganó el primer lugar en el Premio Innovación y Juventud 2011 en la categoría Medio Ambiente y Energías Alternas con el proyecto “Compostero industrial, creando huertos ecológicos” mientras que Carlos Castro López, estudiante del cuarto semestre de la misma carrera, obtuvo la segunda posición con “Horno Solar Portátil”.
Ambos dijeron estar muy emocionados por iniciar esta aventura del conocimiento y detallaron que el proyecto en el que colaborarán “Heliostático Solar” busca producir metano a partir de la redirección de los rayos solares, mediante el uso de espejos dirigidos hacia un mismo punto. “Lo que aprendamos aquí, nos servirá para poder desarrollar nuevos proyectos en nuestra escuela o mejorar algunos que ya tengamos. Aprovecharemos al máximo el mes que estaremos en el CICESE”