- Se
realizará sin costo hasta el 15 de julio.
- No es
condición para revalidación de placas.
MEXICALI, B.C. A 18 DE JUNIO DE 2012.- La Secretaría de Protección al Ambiente invita a los
ciudadanos a cumplir con la Verificación Vehicular Ambiental.
El Programa
estatal de Verificación Vehicular Ambiental será sin costo durante el periodo
comprendido del 16 de enero al 15 de
julio del año en curso, siendo este el periodo de socialización, así lo dio a
conocer el Secretario de Protección al Ambiente del estado, Efraín Nieblas
Ortiz.
Dijo que el
Programa de Verificación Vehicular Ambiental en el Estado ayudará a mitigar las
emisiones contaminantes que generan los vehículos y que son altamente dañinas a
la salud.
“El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de
Protección al Ambiente ha desarrollado
acciones múltiples acciones para mejorar la calidad del aire que respiramos,
entre ellas, el programa de educación
ambiental, forestación, parque metropolitanos, el PROAIRE en Mexicali, corredores
verdes, verificación vehicular, entre otros”, indicó el Funcionario Estatal.
Señaló que según
estudios realizados por el
Instituto Nacional de Ecología y la Secretaría de Protección al
Ambiente, el 86% de los vehículos que
circulan en Baja California de
importación, con una antigüedad superior a los 10 años no se han verificado por
lo que se presume que sus emisiones son la causa de los altos índices
atmosféricos de monóxido de carbono (CO) y
ozono (O3), dañinos para la salud.
Nieblas Ortiz
indicó que Baja California cuenta con un parque vehicular no verificado
ambientalmente de un poco mas de 1´400,000 autos, de los cuales se desconocen las emisiones de
contaminantes atmosféricos y esto pone
en riesgo la buena calidad del aire que respiramos.
El Secretario de Protección al Ambiente dijo que es la Verificación
Vehicular Ambiental la que ayudará a determinar si los vehículos
cumplen con la norma oficial mexicana en materia de emisiones, y con ello lograr su control para mejorar la
calidad del aire que todos respiramos.
Explicó que la calidad del aire que inhalamos, es importante para el buen
funcionamiento de los pulmones, ya que parte de esa calidad depende la pureza
de la sangre, la capacidad del organismo para sintetizar alimentos, la
eliminación de los productos tóxicos, la energía de los músculos, la lucidez
del cerebro y en general, la duración y la calidad de nuestra vida.
En Mexicali se cuenta con tres
centros de verificación vehicular ambiental ubicados en Calle
Aeropuerto con Diagonal Zacatecas, s/n, colonia Anáhuac Indeco, Ex ejido
Zacatecas; en Calle 8va. esquina con
Calle Sabina, Colonia González Ortega y en Gómez Morín, No. 600, esquina con Av. Santo Tomas,
Fraccionamiento Villa del Campo.
En Tijuana
se puede acudir a tres direcciones: en Avenida Pío Pico, 1127 y 1129, en Zona
Centro; en El Florido #25360 Plaza Las Abejas, Col. Fideicomiso El Florido; en
Prolongación Calle Segunda, Fraccionamiento El Soler, C.P. 22616; y en
boulevard Insurgentes #18302 Parque Industial El Lago, Delegación Cerro
Colorado.
En Tecate,
puede acudir al Lote 1-A de la manzana #7, Calle Olivo, Parque Industrial.
En el caso
de Ensenada, en Calle Diez y Ensenada #98, Colonia Bustamante; o en Boulevard
Zertuche s/n esquina con Boulevard Lázaro Cárdenas, Ex Ejido Chapultepec.