lunes, 18 de junio de 2012

SUPERA CENCAFI SU META ANUAL DE CAPACITADOS


·        Al corte del 15 de junio se tenían registrados 610 capacitados de una meta de 526 a inicios de año
·      Se refleja el interés de los servidores públicos por capacitarse en los temas fiscales

TIJUANA, B.C., A LUNES 18 DE JUNIO DE 2012.- Quedó superada la meta anual de capacitados que estableció el Centro de Capacitación de Estudios Fiscales y Finanzas Públicas (CENCAFI) del Gobierno del Estado, aseveró el delegado en esta área, Alejandro Sánchez González.

Este centro de estudios tiene registrados al corte del 15 de junio un total de 610 capacitados de 526 que a inicios de año se tenían contemplados, lo que refleja el interés de los servidores públicos por actualizarse en los temas fiscales.

Recuperación de Créditos Fiscales, taller de Reformas Fiscales, actualización de la Miscelánea Fiscal 2012 y la Especialidad en Impuestos que arranca hoy con la participación de casi 31 personas, son algunos ejemplos de capacitaciones que a medio año lleva registrados esta área, adscrita a la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF).

“Estamos actualmente concentrados en la Especialidad en Impuestos que impartimos por sexta ocasión y en la que abordaremos temas de manera teórica y práctica en impuestos, derechos, obligaciones y aportaciones de seguridad social”, precisó.

Alejandro Sánchez, adelantó que para el mes de julio se impartirán los diplomados en Impuestos y Presupuesto Público con base a resultados, el 3 y 25 de julio respectivamente.

Enfatizó que las capacitaciones que brinda CENCAFI no tienen costo para el personal de la SPF, mientras que para personas externas existe una cuota de recuperación que es variable, dependiendo del tema que se atienda.

Lo que resta del 2012 se continuarán con las acciones encaminadas a fortalecer la profesionalización de los empleados de gobierno, aquellos que su actividad laboral tenga relación al área fiscal.