· Beneficiar a jóvenes migrantes, el objetivo.
· Por medio del Programa de Oportunidades para el Empleo de la Tecnología en las Américas, se ofrecerán ocho capacitaciones en paquetería básica por medio de Microsoft.
· Baja California le apuesta a la tecnología y prueba de ello son los 13 Espacios Poder Joven que tiene en funcionamiento, donde se ofrece servicio de cómputo e internet gratuito a los jóvenes
TIJUANA, B.C., A JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012.- El Instituto de la Juventud de Baja California (JuventudBC) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) establecieron hoy una alianza para capacitar por medio de ocho cursos en paquetería básica de Microsoft a jóvenes migrantes buscadores de empleo.
Esta suma de esfuerzos obedece al Programa de Oportunidades para el Empleo de la Tecnología en las Américas, una iniciativa de la Fundación para las Américas de la OEA conjuntamente con otros actores como Microsoft y Western Union, éste último en apoyo fuerte al desarrollo de migrantes.
El Director de JuventudBC, Miguel Ángel Torres Cabral, acompañado por el Secretario General de Gobierno del Estado, Cuauhtémoc Cardona Benavides y el Subsecretario de Desarrollo Social, Mario Osuna Jiménez, enfatizó que el área a su cargo cuenta en todo el estado con 13 Espacios Poder Joven, donde el sector juvenil puede acudir gratuitamente a solicitar servicio de cómputo e internet; agregó que al año son atendidos alrededor de 100 mil jóvenes en los diferentes sitios.
Informó que la Encuesta Nacional de Juventud 2010, arrojó que Baja California es el estado con mayor cantidad de jóvenes con internet en casa, de ahí que los varones lo usan particularmente para el aspecto social, académico y de información, mientras que las mujeres lo hacen para ingresar en las redes sociales y buscar alguna información académica.
“Esto es un preámbulo que nos sirve de apoyo para desarrollar más oportunidades a nuestros muchachos relacionados a las nuevas tecnologías, de acuerdo a la encuesta nacional el sector que atendemos utiliza las redes sociales mayormente para comunicarse como primer lugar, luego para sostener relaciones de amistad, pasar el tiempo, buscar amigos e intercambiar información”, comentó Miguel Ángel Torres.
Por su parte, el Coordinador Nacional de Proyectos de la OEA, Juan Carlos Rico, informó que la finalidad de la agrupación a la que representa tiene el objetivo de propiciar espacios de integración y desarrollo.
“Nos sumamos a iniciativas ya consolidadas como el caso de Baja California, aquí estamos atendiendo el tema de migrantes por medio de la tecnología, la cual es considerada un medio de desarrollo integral, este estado va muy arriba en el tema de la inclusión digital”, puntualizó.
JuventudBC recibió la cantidad de 5 mil dólares por medio del Programa de la OEA que permitirá la compra de equipo y llevar las capacitaciones de paquetería básica que estarán bajo la batuta del Ingeniero en Mecatrónica, José Cruz Castelo Beltrán.
El equipo de cómputo que se prevé adquirir vendrá a reforzar el existente en los Espacios Poder Joven; en Tijuana se ubican tres espacios, en el Centro de la Cultura de la Legalidad, otro en la Avenida Revolución y uno más en la Colonia Buena Vista.