lunes, 18 de junio de 2012

OBTIENE LABORATORIO DE HG EXCELENCIA EN EL PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD



MEXICALI, B. C., A 18 DE JUNIO DE 2012.- Recientemente el Laboratorio del Hospital General de Mexicali (HGMXL) recibió resultados de excelencia en el Programa de Aseguramiento de la Calidad (PACAL) en los diferentes estudios que realiza a la población.

La Química Beatriz Rojo, jefe de laboratorio del HGMXL mencionó que PACAL es un control externo que evalúa mensualmente a sus usuarios, entre ellos más de 3 mil laboratorios públicos, privados y sociales a nivel nacional y que permite mejorar día a día su calidad analítica, asegurando la salud de la población.

“Cada mes se realizan estas pruebas, la pasada fue la número 1204 en la que el laboratorio salió como muy bueno, la más actual es el ciclo 1205 en donde se obtuvo el  resultado de excelencia”, agregó Beatriz Rojo.

La química señaló que el control interno se realiza todos los días y el laboratorio ahora está en constante crecimiento, pues se cuenta con área de química clínica, hematología, coagulación y uro análisis.

Próximamente se agregará inmunoanálisis como pruebas tiroideas, antígeno prostático, troponina 1, el Antígeno Carcino Embrionario y CA 125 y el dimero D, comentó la jefa del laboratorio.

“Para mejorar la situación del área, se otorgó un nuevo equipo llamado ACCES que es el sistema de inmuno análisis en donde actualmente se realizan pruebas de hepatitis V y hepatitis C, es un equipo que es más fácil de usar, más preciso, un diseño más compacto, la detección se hace por quimioluminiscencia, tiene calibración y control de calidad integrados, formato de reportes, amplio menú de pruebas, pruebas funcionales de tiroidea, fertilidad, anemia, monitoreo de drogas terapéuticas, enfermedades infecciosas, virales, cáncer y alergias”, agregó.

El Programa de Aseguramiento de la Calidad ayuda a las áreas a darse cuenta de las fallas que puedan llegar a tener y así ir mejorando constantemente, el grado de excelencia es un requisito para que un hospital esté certificado, por lo que se está trabajando en la constancia para ser catalogado como un laboratorio de excelencia en el país.

Cabe agregar que el área de laboratorio del Hospital General de Mexicali realiza al mes 46 mil estudios que apoyan en el diagnóstico clínico y en el seguimiento de los diferentes padecimientos que aquí se atienden, finalizó Beatriz Rojo.