TIJUANA, B.C., A MIERCOLES 11 DE JULIO DE 2012.- Especialistas de los programas Atrapa la Grasa y Cultura de Agua de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) capacitaron en estos temas a 25 empleados de la empresa Comercial Mexicana en Tijuana y Playas de Rosarito.
El ingeniero Hernando Durán Cabrera, Director General de la CESPT, explicó que estas actividades son parte de programas permanentes en la paraestatal, cuyo principal objetivo es crear conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de los temas que están muy relacionados con el cuidado del agua y la infraestructura hidráulica.
Los participantes en esta capacitación son empleados de las dos sucursales que tiene el citado supermercado en Playas de Rosarito, así como de sus tiendas en Santa Fe y Playas de Tijuana, quienes trabajan en los departamentos de limpieza de frutas y verduras, pescadería, carnicería, panadería, tortillería, mantenimiento y limpieza.
Cabe destacar que los puntos de venta ubicados de Plaza Río, Otay, Santa Fe, Plaza Dorada y Plaza Oasis de esta cadena de supermercados ya se encuentran inscritos dentro del programa Atrapa la Grasa, cuyo principal objetivo es evitar que las grasas sobrantes de los alimentos sean vertidas al drenaje y tapen las redes de alcantarillado de la ciudad.
Por tal motivo este programa realiza visitas constantes a los establecimientos encargados de la venta de alimentos, con la finalidad de orientarlos sobre la importancia de colocar una trampa atrapa la grasa en su descarga de drenaje, y con ello hacerlos partícipes del cuidado del sistema de alcantarillado y del medio ambiente.
Asimismo, el personal de CESPT impartió pláticas sobre el cuidado del agua a los asistentes, quienes aprendieron mediante diversas dinámicas interactivas las principales acciones para ahorrar el vital líquido tanto en sus áreas de trabajo como en sus hogares.
Debido al interés presentado por los participantes y la propia empresa, durante el mes de julio se tiene contemplado realizar dos visitas adicionales a otras sucursales de esta cadena de supermercados, sumándose al calendario que el área de Cultura del Agua Empresarial, perteneciente a la Unidad de Relaciones Públicas de CESPT, organiza como parte de su programa de trabajo; mismo que busca que dicho sector conozca, participe y se concientice sobre la importancia del cuidado del líquido en Tijuana y Rosarito