· El titular de la SIDUE, Carlos Flores Vásquez, mencionó que el Gobierno del Estado busca esquemas que permitan dotar de un patrimonio a todo aquel ciudadano que no cuente con los recursos suficientes.
· La administración estatal destina este año 72 millones de pesos en el Programa Subsidio 2x1
TIJUANA, B. C., A JUEVES 19 DE JULIO DE 2012.- En nombre del Gobierno del Estado, el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano en la entidad (SIDUE), Carlos Flores Vásquez, reconoció la labor que realiza la Cámara Nacional de la Industria, Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) por ser uno de los pilares en la economía de la región y un importante generador de empleos.
En el marco del 2do Foro de Vivienda y Desarrollo Inmobiliario “Inversión que sí derrama”, el titular de la SIDUE, señaló que la administración encabezada por el Gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, busca esquemas que permitan dotar de un patrimonio a todo aquel ciudadano que no cuente con los recursos suficientes.
Flores Vásquez, refirió la alianza que existe entre el Gobierno Federal, Estatal y los miembros de la CANADEVI por impulsar con entusiasmo el Programa Subsidio 2x1, donde el Gobierno del Estado destinará este año 75 millones de pesos que sumados a la aportación de dicha Cámara permitirá que cerca de 2 mil 500 familias con 2.6 salarios mínimos puedan acceder a una vivienda digna y mejorar su entorno.
“En 2011 Baja California, el sector de la vivienda se caracterizó como el quinto en inversión a nivel nacional, por ello destacamos el importante impulso que tiene este sector, mismo que luego de la crisis económica ha tenido una importante recuperación gracias a su dinamismo”, manifestó.
Por su parte, el Presidente de la CANADEVI en el Estado, Roberto Anda González, comentó que la cámara agrupa a las empresas que desarrollan conjuntamente el 90% de los desarrolladores de vivienda nueva en el País.
El Foro de la Vivienda, que se efectúa en las instalaciones del Hotel Camino Real, contempla conferencias magistrales “La Vivienda en México; entorno y panorama”, “Los Retos y Perspectivas de nuestro sector”, “El Balance y el futuro del desarrollo de la vivienda”, “Programas de acceso a un crédito hipotecario”, “Tendencias y oportunidades en el mercado inmobiliario”, así como “El Financiamiento para la Industria de la Vivienda en 2012”.