A través de jornadas comunitarias
·
La Directora
General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE),
Patricia Ramírez Pineda, informó que se han beneficiado 14 comunidades, de las
cuales en zona Urbana destacan Santa Fe, Bondad, Colinas del Cuchumá, Mirador,
Sierra, Alfonso Garzón, Primero de Mayo
·
Mientras que en
el área rural, las comunidades correspondientes a Nueva Colonia Hindú, Chula
Vista, Valle de las Palmas, Jacumé y los ejidos Luis Echeverría y Baja
California
TECATE,
B. C., MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO DE 2012.- Más de mil residentes
de la colonia El Testerazo resultaron beneficiadas con la Jornada de Servicios “Que
Tecate nos una” que el Gobierno de Baja California puso en marcha para
fortalecer el acercamiento de las dependencias estatales con la comunidad, de
tal forma que las familias puedan realizar sus trámites sin la necesidad de
salir de sus colonias o fraccionamientos, que en algunos casos se encuentran
lejos del centro urbano.
Desde las 10 de la mañana hasta la 1 de la tarde, la jornada se desarrolló con la
operación de módulos de las 12 dependencias de Gobierno con que cuenta la
administración del Gobernador José Guadalupe Osuna Millán en la ciudad.
La Directora General de la Comisión Estatal de
Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda, informó que los
delegados, en su mayoría, son quienes atienden junto con su personal, las
inquietudes, dudas o trámites de la ciudadanía que acude al lugar dentro de los
horarios establecidos.
Como en anteriores ocasiones, en la colonia El
Testerazo se ofrecieron servicios de salud, Seguro Popular, trámites
correspondientes a convenios y subsidios de agua potable, solicitud de programa
Oportunidades, apoyo con despensas, además de información para apertura de
negocio, becas, licencia de manejar, pavimentación y títulos de propiedad.
Ramírez Pineda mencionó que acercar las jornadas a
las colonias de Tecate, sobre todo las más alejadas de la zona urbana,
representa también un ahorro en la economía de los hogares debido a que al
tener al alcance los servicios públicos del Gobierno del Estado, evitan gastos
de traslado.
Hasta el momento, señaló, se han beneficiado 14
comunidades, de las cuales en zona Urbana destacan Santa Fe, Bondad, Colinas
del Cuchumá, Mirador, Sierra, Alfonso Garzón, Primero de Mayo.
Mientras que en el área rural, las comunidades
correspondientes a Nueva Colonia Hindú, Chula Vista, Valle de las Palmas,
Jacumé y los ejidos Luis Echeverría y Baja California.
En
este sentido, dijo, continuarán presente las acciones en más comunidades para
extender la cobertura de los programas sociales y atención personalizada a los
residentes en las colonias donde se realicen las jornadas.