Mostrando entradas con la etiqueta CESPTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CESPTE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de enero de 2015

OTORGA CESPTE DESCUENTO DE HASTA EL 12% EN EL PAGO ANUAL DE AGUA POTABLE


  • Para aprovechar el beneficio tienen como fecha límite el 28 de febrero de este año
TECATE, B. C.- Miércoles 7 de Enero de 2015.-  El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), otorga descuentos de hasta el 12% a los usuarios que realicen el pago anticipado a cuenta del consumo de agua potable de todo el año y tienen hasta el 28 de febrero de 2015 para aprovechar el beneficio, informó su Directora, Patricia Ramírez Pineda.
Señaló que para la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es importante fomentar entre la ciudadanía la cultura en el pago de las obligaciones y en este sentido se promueven esquemas de apoyo que permitan a la ciudadanía dar cumplimiento a ello.
“El  descuento que se ofrece se aplica tanto en el servicio doméstico como al no doméstico,  donde se incluye a los sectores industrial y comercial”, detalló Ramírez Pineda.
Explicó que para calcular la cantidad que deben pagar los ciudadanos se considera como base el consumo del año anterior y al monto que resulta se le aplica el descuento del 12% y al final de año se hace un balance del volumen consumido y si el resultado es mayor al contemplado sólo paga la diferencia; si resulta a su favor, el excedente pagado se le bonifica para el consumo del siguiente mes.
La titular de la CESPTE agregó que en el caso del pago anticipado semestral, el usuario paga la mitad del monto total aproximado por el servicio de agua potable y recibe un descuento del 7.5 % semestral.
Comentó que al efectuar el pago anual anticipado, la población sigue recibiendo mensualmente su recibo de facturación, lo cual permite conocer de forma eficiente su gasto de agua, el saldo del pago realizado, así como detectar oportunamente cualquier fuga de agua o error de medición, a fin de corregir hábitos de consumo o solicitar el ajuste correspondiente evitando pagos innecesarios.
 “Además del descuento económico, quienes pagan por anticipado se evitan el tener que acudir a las oficinas recaudadoras de la CESPTE, lo cual también representa un importante ahorro de tiempo y dinero que se invierte en el traslado”, agregó la Directora de la CESPTE.
Finalmente, mencionó que los tecatenses interesados en aprovechar el beneficio pueden acudir a las oficinas de atención al público del organismo, ubicado en la calle Misión San Francisco, Fraccionamiento El Descanso, de lunes a viernes de las 8:00 a 17:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

jueves, 27 de noviembre de 2014

PARTICIPAN EMPLEADOS DE LA CESPTE EN EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA


·         Comparten su visión y la experiencia de trabajar en la paraestatal

TECATE B.C.- Jueves 27 de noviembre de 2014.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), organizó una exposición fotográfica bajo la premisa de compartir entre los usuarios la visión de los empleados de la paraestatal. 

“En la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid se han venido apoyando todas las expresiones artísticas y nuestros compañeros forman parte de los talentos locales a quienes les hemos dado un espacio para exponer sus creaciones”, apuntó la Directora General de la Cespte, Patricia Ramírez Pineda. 

Explicó que esta inédita exposición forma parte del proyecto que llevó a cabo el organismo administrador del agua en Tecate, gracias a recursos aportados por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a través del Organismo de Cuenca Península de Baja California de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por medio del  Programa de Capacitación, que contempla el Convenio de Colaboración en materia de Cultura del Agua. 

Ramírez Pineda externó que el taller fue dirigido por el fotógrafo Jonathan Lee, quien abordó conceptos básicos para la construcción de una imagen, se proporcionaron consejos como educar el ojo y aprender a mirar desde una óptica diferente al fotografiar.  

“La Universidad Autónoma de Baja California a través de la Escuela de Artes ofreció a los empleados de la Cespte la realización del taller de fotografía, que genera un espacio de formación profesional, pero también permite a los colaboradores crear y recrearse a través del arte y la técnica fotográfica, se dictó con clases prácticas semanales y además el equipo de fotógrafos recorrió escenarios como el Acueducto Río Colorado-Tijuana,  para hacer sus prácticas”, expuso.

La funcionaria estatal señaló que los expositores son Areli Ortega, Ernesto León, Esperanza Vega, Guadalupe Márquez, Georgina Perpuly, Nuvia Joya, José Orenday, Rafael Zamora, Ricardo Medina y Virginia Castro. 

Por su parte, Guadalupe Márquez,  a nombre de los empleados agradeció que Cespte se preocupe por la capacitación de sus empleados y aseguró "siempre me gustó tomar fotografías, y formar parte del taller fue una oportunidad para compartir algo distinto con quienes trabajo a diario. Y la exposición es un reconocimiento a nuestro aprendizaje, es mostrarles a nuestra familia y a toda persona que vea la exposición lo que hacemos, lo que somos en Cespte”. 


Durante la inauguración de la muestra, la Directora de la Cespte estuvo acompañada  por la titular de la Escuela de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Antonia Acevedo Vela, así como por el fotógrafo Jonathan Lee, instructor del curso y catedrático en la Máxima Casa de Estudios.

lunes, 27 de octubre de 2014

MODERNIZA CESPTE SU RED DE MEDIDORES DE AGUA POTABLE


·         La paraestatal adquirió cuatro mil 506 medidores electrónicos con una inversión de más de dos millones 655 mil pesos a través del Programa de Mejoramiento de Eficiencias de Organismos (PROME)

TECATE, B.C.- Lunes 27 de Octubre de 2014.- El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), invierte más de dos millones 655 mil pesos provenientes del Programa de Mejoramiento de Eficiencias de Organismos (PROME), para adquirir cuatro mil 506 medidores de agua potable.

Durante el arranque oficial de la jornada de reposición de medidores sin costo alguno para la población, la Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda,  destacó que los modelos anteriores han cumplido con su vida útil, con una antigüedad superior a los 10 años, por lo que han sido identificados en las colonias para sustituirlos.

Mencionó que tan sólo en catorce colonias de Tecate, la paraestatal repondrá tres mil 106 medidores de agua, además de instalarse 900 más en nuevas tomas domiciliarias y se mantendrá una reserva de 500 instrumentos de medición.

La funcionaria estatal subrayó que el PROME está enfocado en apoyar a organismos operadores de agua interesados en mejorar su eficiencia de manera integral, mediante la modernización de la prestación de los servidores de organismos operadores.

En tanto que el Delegado de Oficialía Mayor (OM), José Carlos Pérez Perpuly, destacó que para la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es de suma importancia contar con organismos eficientes como es el caso de CESPTE, paraestatal que ha obtenido el reconocimiento estatal, nacional y a nivel Latinoamérica.

“La eficiencia se refleja en la posibilidad de que como Gobierno vaya un paso adelante en la operación del sistema de agua potable, lo cual se traduce en la confianza ciudadana al momento de realizar sus respectivos pagos  por el servicio que se les brinda”, abundó.
Pérez Perpuly puntualizó en que la cultura del pronto pago predomina en Tecate y este resultado se debe al binomio Gobierno-sociedad que se ha consolidado en la presente administración estatal.
Por su parte, Rosa Leonor Camacho Cabrera, representante de los más de tres mil beneficiados, expresó que para los usuarios es de suma importancia contar con un organismo operador del agua comprometido en elevar la eficiencia en el servicio que brinda a la población, acciones que en su conjunto generan la confianza de la ciudadanía en responder con la cultura del pronto pago.

Finalmente, el Jefe de Operación y Mantenimiento de CESPTE, Alejandro Mena, dio a conocer que los medidores están compuestos por polímero sintético para evitar los robos, termo plástico con carátula resistente a golpes por vandalismo y están equipados con tecnología de pulso, para que en  el futuro se pueda hacer lectura remota.

Al evento también asistió la Delegada de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Rosa María Castillo Burgos; el Recaudador de Rentas del Estado en Tecate, José Manuel Márquez Martínez y el regidor del XXI Ayuntamiento de Tecate, Víctor González Herrera. 

viernes, 24 de octubre de 2014

PARTICIPA CESPTE EN LA SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA


·         Personal del organismo operador de agua de Tecate, sensibilizó a chicos y grandes sobre la importancia de la preservación del agua para las futuras generaciones, mediante la entrega de material didáctico

TECATE, B.C.- Viernes 24 de Octubre de 2014.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), participó en la vigésima primera edición del evento de divulgación científica más importante del país que tuvo entre sus sedes el Museo Interactivo El Trompo, informó la Directora General de la paraestatal, Patricia Ramírez Pineda.

Destacó que el evento encabezado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), se desarrolló La Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, la cual  forma parte de las actividades de comunicación de la ciencia y la tecnología que de manera institucional se realizan en todo el país.

“Se trata de un evento anual donde, durante una semana, convergen en un espacio común diversos actores con variadas formas de transmitir el conocimiento. Todas las actividades tienen como tema central “La Sociedad del Conocimiento”, con el objetivo de presentar de manera atractiva la relación entre la ciencia, tecnología, innovación y vida cotidiana”, mencionó.

La funcionaria estatal reconoció la participación de CESPTE a través del taller “El agua y la Ciencia”, enfocado a difundir entre los asistentes el conocimiento y la tecnología involucrados en la administración de los recursos hídricos entre estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior, complementando el taller con las técnicas que se utilizan en las plantas de potabilización y tratamiento de agua.

Ramírez Pineda refirió que el personal del organismo operador de agua de Tecate, sensibilizó a chicos y grandes sobre la importancia de la preservación del agua para las futuras generaciones, mediante la entrega de material didáctico en materia de Cultura del Agua diseñado por CESPTE, y reproducido gracias a recursos provenientes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

El Auditorio de la Sala Educa del Trompo albergó a organismos, instituciones de educación, así como a empresas bajacalifornianas, quienes participaron con exposiciones interactivas, mesas de discusión, talleres, conferencias diversas y otras actividades orientadas a la divulgación científica, bajo la coordinación del Museo Interactivo El Trompo. 

miércoles, 15 de octubre de 2014

ESTE JUEVES 16 DE OCTUBRE SUSPENDENDERÁ CESPTE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN LOS FRACCIONAMIENTOS BELLAVISTA Y LOMITAS DEL CUCHUMÁ


·         La paraestatal prevé un corte de las 9:00 a 17:00 horas, en tanto realiza trabajos de ampliación de la red de agua potable de la colonia Encanto Norte

TECATE, B.C.- Miércoles 15 de Octubre de 2014.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a los residentes de los fraccionamientos Bellavista y Lomitas del Cuchumá, que debido a obras que se realizarán para la ampliación de la red de agua potable que dota del vital liquido a la colonia Encanto Norte, se suspenderá el suministro de agua potable a partir de las 9:00  a las 17:00 horas de este jueves 16 de octubre del presente.

La Directora General de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, destacó que de no surgir ningún inconveniente técnico, el servicio de agua potable se restablecerá conforme a la hora del día antes señalado.

Recomendó a los habitantes de las zonas que se verán interrumpidas con el servicio público, que se preparen con el almacenamiento de agua para cubrir el consumo básico, en tanto se restablece el suministro del vital líquido.


lunes, 13 de octubre de 2014

CESPTE SE SUMA A LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA


·         Realizan la charla “Angelita Pedraza, La Historia de una Guerrera”, quien es empleada de la paraestal y una sobreviviente de esta enfermedad

TECATE, B.C.- Lunes 13 de Octubre de 2014.- Con el objetivo de sensibilizar y generar conciencia en la población femenina y en el marco mundial de 31 días de constante promoción sobre la Concientización del Cáncer de Mama, el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), realizó la charla “Angelita Pedraza, la Historia de una Guerrera”.
Angelita Pedraza Manríquez, es empleada de la paraestatal y un ejemplo de lucha al ser una sobreviviente del cáncer de mama, quien con la emotividad y sensibilidad que su historia de vida le permiten expresar, compartió con sus compañeras de trabajo, las etapas que atravesó desde que fue diagnosticada con la enfermedad.
Detalló cómo tras una operación y varias sesiones de radioterapia y quimioterapia pudo erradicar la enfermedad en su cuerpo y ahora es una mujer feliz, que vive con sus hijos y esposo, motores que le permitieron seguir en la lucha por salvar su vida.
La ponente agregó que es importante que todas las mujeres sepan que cuando el diagnóstico se realiza en etapas iniciales, el 98% de los casos puede ser curable, e instó a sus compañeras a valorarse y atenderse a tiempo.
“Recuerden que octubre rosa tiene 365 días, las invito a tomar conciencia y hacerse responsables de sí mismas, nadie está exento a padecer esta enfermedad. Estoy muy agradecida con Dios que me ha dado otra oportunidad, con mi familia y con todas ustedes, este proceso no ha sido fácil pero las mujeres que decidimos recuperar, reconstruir nuestra vida física y emocionalmente después de enfrentarnos al cáncer de mama, somos unas guerreras", puntualizó.
Al terminar su testimonio, el Subdirector Administrativo de CESPTE, Carlos Ramos Camacho entregó un ramo de rosas a nombre del organismo administrador del agua en Tecate, y agradeció a Angelita Pedraza compartir su experiencia.

Reiteró el llamado a las mujeres para que se informen sobre esta enfermedad que no discrimina edad, educación o nivel socioeconómico, ya que “una mujer bien informada que tome acciones en favor de su salud y que se diagnostica en etapas tempranas, tiene la clave para ganar la lucha y tener el control de su vida y de cuerpo en sus manos”.

lunes, 29 de septiembre de 2014

EXPONE GOBIERNO DEL ESTADO PROYECTO DEL CENTRO TRADICIONAL DE TECATE ANTE COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS


·         Con estas acciones de infraestructura se pretende atraer un mayor número de visitantes a Tecate, crear nuevas oportunidades de negocio, generar más derrama económica y elevar la calidad de vida

TECATE, B.C.- Lunes 29 de Septiembre de 2014.- Con el objetivo de dar a conocer las diferentes acciones que contempla el proyecto Mejoramiento de la Imagen Urbana del Centro Tradicional de Tecate, se llevó a cabo ante el Colegio de Contadores Públicos de Tecate la presentación de las obras que habrá de ejecutar el Gobierno del Estado a través de las delegaciones de las Secretarías de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), de Turismo del Estado (SECTURE), así como de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE).

La Subdelegada de SECTURE en Tecate, Eva Raquel García Rocha, explicó que Tecate fue seleccionado en 2012 para formar parte del Programa “Pueblos Mágicos”, acontecimiento  que marcó el inicio de grandes beneficios para la localidad.

“Al ser acreditado como Pueblo Mágico, Tecate dio un gran paso, no obstante se necesita de la participación de todos para mantener esta importante acreditación, además de que sea su ambiente y su gente, el principal atractivo que permita el fortalecimiento de su imagen y su armonía. En este sentido, trabajaremos porque esto significa reactivar la economía local en el primer cuadro de la ciudad”, mencionó. 

García Rocha agregó que con estas acciones de infraestructura se pretende atraer un mayor número de visitantes a Tecate, crear nuevas oportunidades de negocio, generar más derrama económica y elevar la calidad de vida.

Por su parte, el Delegado de la SIDUE en Tecate, Jorge Arredondo Uribe, aseguró que mediante una inversión de 13 millones de pesos, la primera etapa del ambicioso proyecto contempla el mejoramiento general del Parque Hidalgo, su peatonalización e incorporación desde la calle Lázaro Cárdenas (entre avenida Benito Juárez y callejón Libertad), la rehabilitación de banquetas e instalaciones en calle Ortiz Rubio (entre avenidas Benito Juárez e Hidalgo), así como la construcción de umbrales de acceso  al polígono del “Pueblo Mágico”.

Además de presentar el proyecto ejecutivo integral, Jorge Arredondo destacó que los trabajos se llevarán conforme a los tiempos establecidos para que las labores de remodelación sean eficientes y ordenadas, por lo cual se pide la colaboración de la ciudadanía.

Durante su exposición ante el cuerpo colegiado de contadores, la Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, mencionó que Tecate “Pueblo Mágico” es un proyecto muy importante que consolidará obras de gran relevancia a finales de 2014 y principios de 2015.

“En CESPTE nos enfoca en la reposición de las redes de agua potable y alcantarillado, eliminaremos paulatinamente las cajas de los aparatos medidores de agua que están en las banquetas para construir muretes ubicados sobre las paredes y con un diseño acorde a la propuesta visual del Centro Tradicional”, señaló.

Por último, la funcionaria estatal puntualizó que durante la ejecución de la obra se procurará dar celeridad a los trabajos para reducir los contratiempos que pudieran surgir y de esta manera disminuir su impacto a la población residente de la zona.


miércoles, 17 de septiembre de 2014

ATIENDE CESPTE PETICIÓN DE AGUA POTABLE EN VALLE PALMAS


·         La Directora General de la paraestatal, Patricia Ramírez Pineda, sostuvo una reunión con residentes de la comunidad para conocer de primera voz, sus inquietudes y demandas sobre el abastecimiento del vital líquido

TECATE, B.C.- Miércoles 17 de Septiembre de 2014.- “Una prioridad del Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, es lograr que como administración estatal los programas y proyectos que ejecutamos, generen mayores resultados de impacto social y establezcan mecanismos para incorporar cada vez más la participación ciudadana”, aseguró la Directora General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda, durante la reunión sostenida con residentes de Valle de Las Palmas para conocer de primera voz, sus inquietudes y demandas en materia de abastecimiento de agua potable. 

Destacó que la reunión permitió un diálogo directo entre la paraestatal y los residentes de Valle de Las Palmas, a quienes fue presentado el Jefe de Dotación de Servicios de Zona Rural, Francisco Javier Acosta Bautista, con quien podrán ponerse en contacto, para arle atención y seguimiento a sus peticiones y desde luego en la Dirección General. 

“Estamos analizando las soluciones para atender sus peticiones, son muchas cuestiones técnicas que tenemos que revisar pero tengan confianza que así como lo hicimos con sus vecinos de la colonia Panteón, donde más de 300 habitantes ya cuentan con agua potable en sus casas, las veinticuatro horas del día, todos los días del año, haremos el mayor esfuerzo para que ustedes también cuenten con el servicio en sus casas”, mencionó la funcionaria estatal. 

En representación de los residentes peticionarios, el señor Diego Beltrán expresó el interés de la comunidad de solicitar el servicio de agua potable de manera “libre y democrática, sin presión de ningún tipo, nosotros tenemos la absoluta libertad y el derecho de decidir y escoger lo que queremos para nuestros hogares, para nuestras familias e incluso para el futuro de nuestra comunidad”. 

Diego Beltrán subrayó la respuesta favorable por parte de CESPTE a la petición que hicieron los vecinos para la introducción del servicio de agua potable, lo cual representa un apoyo considerable por parte del Gobierno del Estado para atender el desabasto de agua que enfrentaban desde hace muchos años. 

La mayoría de vecinos interactuó con la directora de CESPTE, quien de manera personal atendió y explicó las soluciones a los representantes de 25 familias, que desean darles a sus familias la certidumbre de la continuidad en el servicio de agua potable. 

La Directora de la CESPTE precisó que la reunión fue positiva, ya que fomenta la coordinación entre la paraestatal y los residentes del Valle de las Palmas, en atención a la política pública que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadird, enfocada a generar mayores beneficios en las acciones de Gobierno emprendidas.

“Han acudido más de 25 representantes de familias, lo que dice mucho del interés que despierta la certidumbre del vital líquido. Agradecemos que estén dispuestos a colaborar y que nos externen sus principales inquietudes, es para lo que trabajamos día a día en este Gobierno", externó. A la fecha la CESPTE atiende 561 tomas de agua instaladas en Valle de Las Palmas.

viernes, 12 de septiembre de 2014

CERTIFICA CESPTE A EMPLEADOS A NIVEL NACIONAL


·         Forman parte de los más preparados en su área a nivel nacional, por sus aptitudes,  reconocimiento a su trayectoria, experiencia y formación empírica, más allá de la formación académica

TECATE, B.C.- Viernes 12 de Septiembre de 2014.- Acorde a lo establecido por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, en el sentido de brindar una profesionalización constante el personal eu conforma la administración estatal, ocho empleados de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) recibieron su certificación a nivel nacional en el Estándar “Conservación de la Red de Agua Potable”, informó la Directora General del organismo operador del agua, Patricia Ramírez Pineda.

“Estas certificaciones están alineadas a la estrategia del Plan Estatal de Desarrollo (PED) y en el eje Gobierno de Resultados y Cercano a la Gente se plasma la gestión y profesionalización del capital humano a través de la acreditación y desarrollo de los servidores públicos por medio de programas de capacitación y evaluación, además de dar seguimiento a la certificación de competencias laborales que promuevan la profesionalización en la gestión gubernamental”, mencionó.

La funcionaria estatal reconoció el esfuerzo de los colaboradores de la paraestatal y refirió que las ocho certificaciones obtenidas por CESPTE, son evidencia de que cada empleado se desempeña con el más alto nivel de competencia y de compromiso.

Subrayó que los empleados certificados transformarán el sector hídrico, al tener la responsabilidad de motivar a sus compañeros para alcanzar esos mismos estándares, lo cual generará una sana competencia que fortalecerá el organismo para que cada día los usuarios reciban un mejor servicio.

Por su parte, la jefa de Recursos Humanos de CESPTE, Edith Janeth Camarena, explicó que el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, así como el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), acreditan que los empleados certificados formen parte de los más preparados en su área a nivel nacional por sus aptitudes y reconocimiento a su trayectoria, experiencia y formación empírica, más allá de la formación académica.


Los empleados certificados son Rosendo Cuevas Silva, José Enrique Escalante Ramos, Jesús Benjamín Valdez García, Jesús Moisés Álvarez Moreno, José Leonardo Guillén Hernández, Miguel Ángel Gómez Morales, Miguel Carpio Brito y Raúl Alonso Vargas Rodarte.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

INAUGURA CESPTE OBRA DE AGUA POTABLE EN VALLE DE LAS PALMAS

  
·         A través del Programa de Recursos Propios, la paraestatal invirtió más de 267 mil pesos en beneficio directo de 88 familias que habitan en esta localidad rural

TECATE, B.C.-  Miércoles 10 de Septiembre de 2014.- Es compromiso del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, promover el desarrollo económico y social de las zonas rurales, de acuerdo al Programa Estatal de Desarrollo (PED) 2014-2019) y estamos convencidos que los programas de Gobierno deben resolver de manera efectiva los problemas y atender en forma eficaz las necesidades de la población”, destacó la Directora General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda, durante la inauguración de la ampliación del sistema de agua potable de la colonia Panteón, en la delegación Valle de las Palmas.

Informó que este proyecto de beneficio social permitirá que más de 338 habitantes de la colonia Panteón, cuenten con el servicio de agua potable en la comodidad de sus hogares, lo que proyecta grandes ventajas como una mejor calidad de vida y plusvalía a las propiedades de los residentes.
Ramírez Pineda detalló que por medio del Programa de Recursos Propios se invirtieron más de 267 mil pesos en beneficio directo de 88 familias que habitan en esta localidad rural, donde  se construyeron mil 488 metros de red de agua potable con tubería de cuatro pulgadas de diámetro, se instalaron 88 nuevas tomas domiciliarias y se realizó el equipamiento electromecánico para su correcta operación.
Agradeció la buena respuesta por parte de los vecinos a la introducción del agua potable, ya que el 90 por ciento de los beneficiados contrataron el servicio para sus viviendas y externó “gracias al esfuerzo que ustedes han hecho estamos en posibilidades de continuar ampliando el servicio en esta comunidad”.
Por su parte, Lorenza Meraz Ríos, representante de los beneficiados y una incansable promotora de la obra narró que esta inauguración permanecerá en la memoria colectiva de Valle de las Palmas debido a que resuelve una de las principales necesidades de la comunidad en general.
Cada expresión de estas personas nos llena de regocijo, hemos avanzado, hemos alcanzado uno de los propósitos para que nuestras familias vivan mejor, queremos agradecer al Gobernador Francisco Vega, ya que hemos palpado que está preocupado porque tengamos el servicio de agua”, puntualizó.

Reconoció a la CESPTE por responder rápido a la petición hecha por la comunidad hace un mes y que ahora se consolida para garantizar el servicio. 

lunes, 8 de septiembre de 2014

DA A CONOCER GOBIERNO DEL ESTADO MILLONARIA INVERSIÓN PARA LA PRIMERA ETAPA DE OBRAS EN TECATE “PUEBLO MÁGICO”


·         El Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), destinará 20 millones de pesos a los primeros trabajos

TECATE, B.C.-  Lunes 8 de Septiembre de 2014.- Con una primera inversión de 20 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, iniciarán las obras de mejoramiento de la imagen urbana del Centro Tradicional de Tecate “Pueblo Mágico”, informó en conferencia de prensa el Secretario de Turismo de Baja California (SECTURE), Óscar Jesús Escobedo Carignan.

“Hace seis meses hicimos el compromiso de iniciar con 15 millones de pesos, sin embargo hemos trabajado fuerte en el tema por instrucciones del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, por lo que conseguimos cinco millones adicionales, para arrancar la primera etapa de los trabajos”, puntualizó.

El funcionario estatal detalló que del monto total, 10 millones de pesos fueron autorizados a través de un convenio con la Secretaría de Turismo Federal, 3 millones provienen del Fondo Metropolitano y los 7 millones restantes proceden de la Secretaría de Turismo del Estado.

“El  proyecto total requiere 98 millones de pesos, ahorita empezaremos con estos 20 y en 2015 haremos las gestiones para conseguir lo que falte para concluir la obra; al finalizarla, se habrá beneficiado a unos 64 mil residentes de Tecate y 300 mil visitantes anuales”, refirió.

Por su parte, el Subsecretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Germán Jesús Lizola Márquez, aseguró que el proyecto total contempla obras en 16 manzanas de Tecate, aunque la primera etapa iniciará en el Centro Tradicional.

“Estas primeras obras comprenden el mejoramiento general del Parque Miguel Hidalgo, la peatonalización de la calle Lázaro Cárdenas, la rehabilitación de banquetas e instalaciones en la calle Ortiz Rubio y la construcción de umbrales de acceso al polígono que comprende Pueblo Mágico”, aseveró.

El Subsecretario de SIDUE agregó que ya fue solicitado al Ayuntamiento de Tecate el trazo de vías alternas para los automovilistas, las cuales deberán ser utilizadas a partir de septiembre y hasta enero del 2015, cuando finalice la primera etapa del proyecto.

“Las obras las haremos en etapas precisamente para afectar lo menos posible a los comercios establecidos en la zona, ésta es una gran obra que beneficiará a los tecatenses por lo que estamos invitando a todos a que se sumen a este importante proyecto”, puntualizó. 

El Secretario de Turismo puntualizó que se trabajará coordinadamente con los comerciantes locales para que el proyecto permee en la comunidad y cada quien aporte a la cristalización del “Pueblo Mágico”.

“Estamos ante una extraordinaria oportunidad de trabajar Gobierno y comunidad de la mano, que dicho sea de paso, hemos sido reconocidos a nivel nacional por el alto compromiso del Comité ‘Pueblo Mágico’ de Tecate y pretendemos seguir siendo ejemplo, para eso necesitamos estar todos unidos en esta gran tarea”, concluyó.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes la Directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda y el Presidente del Comité de Pueblo Mágico Tecate, José Manuel Hasso  Peña.

viernes, 5 de septiembre de 2014

ATIENDE CESPTE A USUARIOS EN JORNADA DE SERVICIOS


·         Dependencias estatales suman esfuerzos para atender a residentes de la colonia Bella Vista

TECATE, B.C.-  Viernes 5 de Septiembre de 2014.- Trámites de afiliación al Seguro Popular, pagos de recibos de agua, asesoría para regularización de terrenos y elaboración de testamentos, apoyos o gestorías sociales, actividades culturales, información y orientación sobre temas escolares, son sólo algunos de los servicios que ofreció el Gobierno del Estado, en la Macro Jornada de Servicios que se llevó a cabo en la colonia Bella Vista.

La delegación local de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) fue la encargada de coordinar el evento que estuvo concurrido por los residentes, quienes durante tres horas fueron atendidos por los servidores públicos de las dependencias estatales.

En este sentido, la Directora General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda, informó que las personas recibieron servicios de agua potable, apoyados en los trámites de contratación y pago de sus servicios.

“Estos espacios son muy propicios para difundir los programas y acciones que realizamos, con la gran ventaja que acercamos hasta la zona de residencia todos los servicios que otorgamos las dependencias del Gobierno del Estado en Tecate y de esta manera evitamos a los ciudadanos tengan que invertir tiempo, dinero y esfuerzo para trasladarse hasta las oficinas”, señaló.

Durante la jornada de servicios también participaron las delegaciones de las Secretarías General de Gobierno del Estado (SGG), Salud, Desarrollo Económico (SEDECO), Oficialía Mayor (OM), Registro Público de la Propiedad y Comercio (RPPC), la Subprocuraduría General de Justicia del Estado en Tecate, el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC); el Sistema Educativo Estatal (SEE), DIF Estatal, entre otros.






miércoles, 3 de septiembre de 2014

SE INTEGRA CESPTE A LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE OPERADORES DE AGUA Y SANEAMIENTOS (ALOAS)


·         Buscan sumar esfuerzos para que la gestión de este recurso vital sea de manera sostenible y equitativa, fundamental para el sustento de la vida, la dignidad y desarrollo de los pueblos

TECATE, B.C.-  Miércoles 3 de Septiembre de 2014.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), es el primer organismo de Baja California, así como del norte de la zona fronteriza, invitado a formar parte de la Asociación Latinoamericana de Operadores de Agua y Saneamiento (ALOAS).

El Presidente de ALOAS, Carlos Humberto Ben, hizo extensiva la invitación a la titular de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, a formar parte de la Asociación con el objetivo de sumar esfuerzos para que la gestión de este recurso vital sea de manera sostenible y equitativa, fundamental para el sustento de la vida, la dignidad y desarrollo de los pueblos.

Humberto Ben también destacó que ALOAS realiza encuentros internacionales donde se cuenta con la participación y asistencia de las Empresas Miembro de la Asociación, Autoridades Nacionales, Representantes de Agencias pertenecientes a las Naciones Unidas (OMP/OPS, CEPAL, UNHABITAT, PNUD, PUNMA y Pacto Global), Organizaciones de Usuarios, Asociaciones Gremiales, Organismos Internacionales de Financiamiento (BID, BIRF, CAF) y universidades.

Por su parte, Patricia Ramírez Pineda, directora de CESPTE aseguró que la ALOAS es una asociación civil sin fines de lucro, integrada por 73 empresas operadoras y prestadoras de los servicios de agua y saneamiento de América Latina y el Caribe.

Subrayó los objetivos de la ALOAS, entre los cuales pueden mencionarse la promoción y fortalecimiento del desarrollo institucional de los entes prestadores de los servicios de suministro de agua potable, saneamiento y tratamiento de aguas residuales, bajo los principios internacionales, regionales y locales reconocidos en materia de salud, desarrollo humano, sustentabilidad y protección al medio ambiente.

“Diseñar y establecer redes locales y regionales que permitan una comunicación y cooperación ágil, eficiente y efectiva entre sus asociados, organizaciones e instituciones nacionales y regionales afines, así como fomentar el mejoramiento de los niveles técnico, administrativo y educativo de los trabajadores, profesionales y directivos de las empresas de agua y saneamiento, forman parte de estos esfuerzos”, mencionó Ramírez Pineda.

Puntualizó que ALOAS busca promover la asistencia financiera, especialmente de los organismos multilaterales de crédito y constituirse en un asistente técnico y de información y comunicación de la Organización de las Naciones Unidas y sus organismos e institutos.


Finalmente, la Directora General de CESPTE agregó que de entre más de mil doscientos organismos de agua de México, sólo quince han sido invitados a formar parte de la ALOAS, por lo cual las empresas prestadoras de los servicios de agua y saneamiento de América Latina comparten una realidad similar que las une en una solidaridad continental, para acompañar el gran desafío de asumir una importante función junto a usuarios, autoridades nacionales y organismos de financiamiento.

lunes, 1 de septiembre de 2014

LLEVAN AGUA POTABLE A ZONA RURAL DE TECATE


·         Más de mil doscientos metros de tubería se instalarán en la colonia Panteón, de la Delegación Valle de las Palmas

TIJUANA, B.C.-  Lunes 1 de Septiembre de 2014.- Ante la presencia de un entusiasmado grupo de beneficiados, la Directora General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda, dio el banderazo que marcó el inicio de la ampliación de la red de agua potable en la Sección Panteón de la colonia Pueblo y Gobierno, en la delegación rural Valle de las Palmas. 
La funcionaria estatal mencionó que para la ejecución de la obra se invertirá un monto total de  799 mil pesos, provenientes de los recursos propios del organismo administrador del agua, y destacó que gracias al pago del servicio de agua que realiza más del 80% de los tecatenses, es posible consolidar este tipo de obras.
Por su parte, el  Subdirector Técnico Armando Álvarez Zavala, dio a conocer que la ampliación de la red de agua potable, misma que contempla la instalación de mil 252 metros de tubería PVC de cuatro pulgadas y la instalación de más de medio centenar de tomas  domiciliarias que beneficiarán a 237 habitantes de dicha comunidad rural.
Ramírez Pineda destacó que al aumentar la cobertura de agua potable en la zona rural se traduce en dotar de agua a más de 237 habitantes de esa localidad y enfatizó que con estas acciones la CESPTE da respuesta a las peticiones realizadas por los residentes de la colonia Panteón.





lunes, 25 de agosto de 2014

SE PINTA CESPTE DE NARANJA


·         El organismo operador del agua en Tecate, se sumó a la propuesta mundial en torno al “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”

TECATE, B.C.-  Lunes 25 de Agosto de 2014.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), participa a partir de este día en una Campaña para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, bajo el lema “Pinta tu Mundo de Naranja, Yo promuevo erradicar la violencia contra la mujer”; se contempla un programa de actividades con las que se pretenden promover el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre, informó la Directora General de la paraestatal, Patricia Ramírez Pineda.

Explicó que distintas dependencias gubernamentales y del sector privado colaboran en esta iniciativa local que incluye la celebración de conferencias, talleres y capacitaciones sobre sensibilización de la equidad de género.

En este sentido, Ramírez Pineda señaló que en el marco del proyecto, CESPTE realizó un acto simbólico para sensibilizar a la comunidad laboral contra la violencia de género, a quienes se les animó a llevar una prenda naranja como muestra de apoyo hacia esta lucha.
“En la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, se promueven los valores desde el núcleo familiar, que construye espacios dignos e impulsa la equidad como una herramienta de prevención de la violencia; trabajamos para que entre hombres y mujeres exista igualdad de oportunidades”, aseguró.
La funcionaria  estatal señaló que el “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” se conmemora el 25 de noviembre, y en diferentes partes del mundo, al igual que en Tecate se proyectan actividades que tienen el objetivo de inspirar ejercicios que supriman cualquier tipo de violencia contra las niñas y las mujeres.

Por último, puntualizó que la iniciativa mundial propone a personas, instituciones, gobiernos y organizaciones de la sociedad que los días 25 de cada mes se realicen tareas de concientización a propósito de la urgencia de terminar con la violencia.