· Se les proporciona conocimientos, habilidades y directrices para desempeñarse como miembros del Equipo de Enlace y Coordinación de Emergencias y Desastres de la Secretaría de Gobernación
· Se abordan temas como la meteorología, administración de emergencias, comando de incidentes y manejo de albergues ante alguna eventualidad
TIJUANA, B. C., DOMINGO 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012.- Proporcionar los conocimientos, habilidades y directrices para desempeñarse como miembros del Equipo de Enlace y Coordinación de Emergencias y Desastres de la Secretaría de Gobernación, fue el objetivo del taller “Misiones Eco”, impartido a más de 30 personas involucradas en el tema de la protección civil en Baja California, como parte de los trabajos finales de la Semana de la Protección Civil.
El Director Estatal de Protección Civil, Alfredo Escobedo Ortiz, mencionó que del 24 al viernes 28 de septiembre participaron activamente personal de las direcciones de protección civil de Tijuana- Tecate- Rosarito, Bomberos Tecate y Tijuana, así como del sector salud, que incluyen empleados de los hospitales generales en el estado.
Explicó que durante las sesiones de trabajo, las cuales encabezaron especialistas en la materia de protección civil de la Secretaría de Gobernación, se abordaron temas como la meteorología, administración de emergencias, comando de incidentes y manejo de albergues ante alguna eventualidad.
Escobedo Ortiz, agregó que es la segunda ocasión que Baja California recibe este taller y habrá uno más durante este año, programado para el mes de noviembre.
Precisó que los participantes deben estar involucrados en los temas de protección civil, incluso haber tomado los cursos de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas, así como Rescate en Estructuras Colapsadas Nivel Liviano.
“Tuvimos una nutrida participación durante los talleres que se programaron durante la Semana de la Protección Civil, en cada curso teníamos un cupo de 30 personas, pero en la mayoría rebasamos la cantidad, además nos dio mucho gusto que la ciudadanía se uniera al Simulacro de Evacuación en caso de sismo”, finalizó el titular de la DEPC.