jueves, 8 de noviembre de 2012

RESTABLECE CESPT EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN TIJUANA Y ROSARITO



·         Actualmente sólo se reportan problemas muy puntuales en algunos puntos de no más de 10 colonias en la ciudad que se normalizarán en el transcurso del día.  
·         Una vez que CONAGUA concluya los trabajos de mantenimiento de la compuerta de la presa El Carrizo se coordinara para establecer la fecha de una nueva suspensión del servicio.
TIJUANA, B.C. A JUEVES 08 DE NOVIEMBRE DE 2012.- El servicio de agua potable de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) se encuentra ya restablecido en la gran mayoría de la región,  ayer por la tarde se abrieron las compuertas de la presa El Carrizo, tras los trabajos de mantenimiento.
El Ingeniero Hernando Durán Cabrera, Director General de la CESPT informó lo anterior al señalar que prácticamente se encuentra restablecido más del 95 % de la ciudad y sólo se presentan casos muy puntuales en zonas de no más de 10 colonias.
Por lo anterior, se espera que en el transcurso de la tarde se tenga restablecido el 100% de Tijuana y Rosarito, gracias al monitoreo constante que se implementó en el Centro de Control Operacional de la CESPT, donde se da seguimiento puntual a los reportes que se reciben en la línea de atención al público 073.
Respecto a un segundo corte que se dará una vez que CONAGUA concluya con el mantenimiento de la compuerta que retiraron de la presa El Carrizo, explicó que al término de estos trabajos habrá una coordinación entre ambas dependencias para establecer una fecha la cual aún no está definida.
El titular del organismo reiteró que una vez que se tenga determinado el día, se procederá a informar con bastante tiempo de anticipación a la ciudadanía, aunque se espera que estas nuevas obras tengan una duración mucho menor, por lo que muy probablemente no se resentiría tanto como este caso.
El Ingeniero Durán Cabrera aprovechó para reconocer el apoyo de la ciudadanía y de los diferentes medios de comunicación que se portaron a la altura de las circunstancias difundiendo la noticia y a la gente que tomo sus previsiones y estuvo muy atenta a los avisos de la paraestatal.
Lo anterior permitió que el restablecimiento del servicio se llevara a cabo con mucho más éxito de lo esperado, además de que hubo una planeación previa donde se pusieron en marcha sistemas de redundancia que ayudaron para que en algunas zonas ni siquiera se sintiera la falta de agua.
“Este ejercicio de alguna manera nos indica la capacidad de respuesta que tendríamos en un evento ajeno a la CESPT, como lo fue en este caso, ya que pusimos en marcha estrategias para que los más de 150 tanques de almacenamiento mantuvieran su nivel durante el tiempo necesario”, aseguró el Director General. 
Asimismo, resaltó el caso de Rosarito donde debido a una maniobra en el Acueducto Florido –Popotla se consiguió que parte de este municipio no resintiera falta de agua e incluso a escasas doce horas de la apertura del servicio, a pesar de que es la zona más alejada del Sistema Hidráulico en este momento no presenta faltas de agua.