Gracias
a la cultura de pronto pago de los tecatenses
·
La Directora General
de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Patricia Ramírez
Pineda, refirió que esto ha permitido extender la cobertura de un 99% del vital
líquido, el 96.5% en alcantarillado sanitario y el 100% de sus aguas residuales
tratadas y preparan a la paraestatal a alcanzar nuevas metas en los programas
integrales 2013
·
La evaluadora bursátil FITCH reconoció que la Calificación A-(MEX) del
organismo representa alta calidad crediticia, lo cual la convierte en un
organismo capaz de gestionar y recibir financiamiento para nuevas obras
TIJUANA,
B. C., 11 DE DICIEMBRE DE 2012.- La cultura del pronto pago
del agua y los programas de optimización de recursos, han consolidado finanzas
sanas de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), mismos
que le permiten extender la cobertura de un 99% del vital líquido, el 96.5% en
alcantarillado sanitario y el 100% de sus aguas residuales tratadas y la
preparan para alcanzar nuevas metas en los programas integrales 2013.
Así lo dio a conocer hoy la Directora General de
CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, durante la sesión semanal de la Asociación de
Periodistas de Baja California (APBC), donde destacó acciones y logros del
mejor organismo operador de agua en México y Latinoamérica durante 2012.
Comentó que la evaluadora bursátil FITCH reconoció
que la Calificación A-(MEX) del organismo representa alta calidad crediticia,
lo cual la convierte en un organismo capaz de gestionar y recibir
financiamiento para nuevas obras.
Refirió que la Comisión que dirige en Tecate, ha
atendido con puntualidad los decretos emitidos por el Gobierno del Estado para
regularizar adeudos por consumo de agua, de tal forma que en lo que va de la
administración del Gobernador José Guadalupe Osuna Millán la cartera vencida se
ha abatido en un 50%.
Hasta el momento, dijo, se concentra una cartera
vencida de 22.5 millones de pesos, de los cuales se incluye 9 millones de pesos
de la facturación correspondiente al mes de diciembre y el cual se va a enero
por término de ejercicio fiscal.
Ramírez Pineda, abundó en que gracias al pronto pago
de los usuarios tecatenses, la meta de 2013 es alcanzar un cobro del 55% de la
cartera, de tal forma que la CESPTE continúa con su esquema de finanzas sanas y
brinda un servicio las 24 horas del día en suministro de agua potable.
“Tenemos una eficiencia comercial de 87 por ciento y un sistema de
recaudación de resultados satisfactorios y esto a su vez nos ha permitido
continuar con la ejecución de más obras para el beneficio de la población”, expuso.
Gracias a la gestión de recursos ante el gobierno
federal por parte del Gobernador Osuna Millán, Tecate tendrá garantizado el
almacenamiento de agua por 5 millones de metros cúbicos y a su vez brindará
seguridad a la población para atender cualquier contingencia que pudiera
presentarse hasta por seis meses.
Se espera, dijo, la magna obra quede concluida para
noviembre del próximo año y a su vez entre en operación, luego de contar con
una inversión de 200 millones de pesos.
El
mes pasado, CESPTE recibió el Premio Nacional Yecatl 2012 que otorga la
Universidad Pontificia de Salamanca, España y el Instituto
Mexicano de Evaluación (IMDE) al mejor organismo operador del agua del país,
reconocimiento que este mismo año también hizo CONAGUA.