A fin de avanzar con las obras de modernización y
prevenir accidentes
·
Las brigadas de
construcción monitorean el comportamiento del tránsito de los automovilistas
para atender tramos con maquinaria pesada, remover postes de alumbrado público
ante la ampliación de la vialidad, lo que también ha propiciado reubicar las
tuberías de servicios básicos existentes
·
De los 2.3
kilómetros a modernizar, SIDUE ha concentrado sus esfuerzos en la
rehabilitación de 1 kilómetro de la carretera libre durante los últimos días y
así continuará en las próximas semanas para avanzar conforme a la proyección
establecida para concluir en abril de 2013 en su totalidad los trabajos de
infraestructura vial
TIJUANA,
B. C., DOMINGO 16 DE DICIEMBRE DE 2012.- La Secretaría
de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) fortaleció la
instalación de señalamiento vial en la zona de trabajo de modernización del
tramo carretero Cuesta Blanca sobre la carretera libre Tijuana-Playas de
Rosarito, a fin de prevenir accidentes, acelerar el tráfico vehicular y avanzar
en las acciones preliminares de reencarpetado.
Las brigadas de construcción monitorean el
comportamiento del tránsito de los automovilistas para atender tramos con maquinaria
pesada, remover postes de alumbrado público ante la ampliación de la vialidad,
lo que también ha propiciado reubicar las tuberías de servicios básicos
existentes.
De los 2.3 kilómetros a modernizar, SIDUE ha
concentrado sus esfuerzos en la rehabilitación de 1 kilómetro de la carretera
libre durante los últimos días y así continuará en las próximas semanas para
avanzar conforme a la proyección establecida para concluir en abril de 2013 en
su totalidad los trabajos de infraestructura vial.
Los señalamientos instalados para desviar el flujo vehicular
son visibles también durante la noche, lo cual ha propiciado que los
conductores no tengan contratiempos, sin embargo se exhorta a la población respetar
los límites de velocidad establecidos, así como conducir con responsabilidad.
El mal estado que guardaba la carpeta asfáltica del
bulevar, propició baches a lo largo del tramo carretero, así como accidentes
durante el día, además de inseguridad para los viajeros durante la noche por
falta de alumbrado público.
En este sentido, el Gobierno del Estado consolidó un
proyecto integral capaz de hacerle frente a la situación e inició con su
ejecución con acciones de bacheo profundo de 8 centímetros de espeso, cunetas y
regeneración de guarniciones para evitar su deterioro con las lluvias.