· Seguridad Pública,
Protección Civil, Cruz Roja, Fuerzas Armadas, policías federales, estatales y
municipales, suman esfuerzos para salvar vidas y prevenir accidentes viales
Playas de Rosarito, Baja California, 11 de Diciembre de
2012.- En
un evento encabezado por Sergio Pineda, Director de Prevención del Delito y
Participación de la Comunidad, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado
(www.seguridadbc.gob.mx), arrancó de manera
oficial el denominado “Operativo Diciembre Seguro” en el municipio de Playas de
Rosarito.
Dicho programa tiene como objetivo principal el prevenir
que se cometan acciones delictivas en estas fechas decembrinas, debido al
aumento de flujo de dinero en efectivo, derivado de los pagos de aguinaldo y
prestaciones a trabajadores en general, los que aumenta las transacciones
comerciales en plazas y comercios de la entidad.
En el denominado “Operativo Diciembre Seguro” participan
autoridades de los tres niveles de gobierno de las instancias de seguridad
pública, así como organismos de Protección Civil, además de las fuerzas
armadas, policías federales, estatales y municipales, Cruz Roja, el sector
educativo, empresarial, sector Salud, así como organismos de la
sociedad civil.
El programa preventivo también tiene como fin el
proporcionar a los ciudadanos las medidas preventivas que deben adoptar al
salir de viaje, manejar en carretera, y durante actividades como la quema de
cohetes que realizan durante los festejos de navidad y año nuevo.
Sergio Pineda informó que en el “Operativo Diciembre
Seguro” participan los niveles de gobierno, el programa se mantendrá en marcha
hasta el próximo 7 de enero de 2013, y es fundamental la actuación preventiva
de la sociedad para obtener saldo blanco en estas épocas de fiestas decembrinas”.
Entre algunos de las recomendaciones que emiten con el
fin de evitar accidentes se encuentran las siguientes:
·
No hacer disparos al aire
·
No quemar cohetes o prender fogatas
·
Tener precaución a las afueras de los
bancos y centros comerciales
·
No tomar bebidas alcohólicas mientras se
maneja
·
Utilizar cinturón de seguridad y revisar
las condiciones mecánicas de sus autos si van a salir de viaje
·
Al momento de conducir su automóvil en
Tijuana debe poner especial atención en cinco puntos de la ciudad en los que
suceden más accidentes vehiculares se provocan, los cuales son: el Bulevar 2000
a la altura de Real de San Francisco; la Via Rápida Poniente
en Zona Río; el bulevar Díaz Ordaz a la altura de La
Mesa; la Vía Rápida Oriente en Zona Río; y en Insurgentes a la altura de Río
Tijuana Tercera Etapa.
Esas son algunas de las muchas recomendaciones que la
Secretaría de Seguridad Pública del Estado (www.seguridadbc.com) proporcionada a los
ciudadanos, pero lo más importante es crear conciencia entre la sociedad, con
el fin de lograr un saldo blanco durante esta época del año.