Mostrando entradas con la etiqueta inicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inicia. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de octubre de 2014

INICIA EN TECATE TORNEO DEPORTIVO DEL EJECUTIVO 2014


·         El Delegado de Oficialía Mayor (OM), José Carlos Perpuly, inauguró el evento que se desarrollará del 20 al 25 de octubre
TECATE, B.C.- Martes 21 de Octubre de 2014.- Con la participación de diversas dependencias que integran la administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Delegación de la Oficialía Mayor (OM) dio  inicio al Torneo Deportivo del Ejecutivo 2014 que se desarrollará del 20 al 25 de octubre en Tecate.
“Fútbol y softbol serán las disciplinas que se desarrollarán durante una semana a fin de que los equipos de las dependencias centrales y paraestatales demuestren sus habilidades deportivas y alcancen los primeros lugares y el mejor se lleve la copa del torneo”, destacó el Delegado de OM, José Carlos Pérez Perpuly.
El funcionario estatal subrayó que los juegos se realizarán por las tardes, a efecto de no interrumpir el servicio cotidiano que se brinda a la ciudadanía en las diversas oficinas con representación en Tecate.
“Serán dos encuentros deportivos por día los que se sostendrán durante cada día, hasta llegar a la fase eliminatoria que nos permitirá tener a los primeros lugares, cada dependencia integró sus equipos con los mejores elementos para hacerlo más competitivo”, refirió.
Pérez Perpuly precisó que el objetivo principal del Torneo Deportivo del Ejecutivo 2014 es el de propiciar una sana convivencia entre la plantilla laboral que integran la administración estatal, de tal forma que con estas acciones se cumple con las metas planteadas por la Oficialía Mayor en cuanto al fortalecimiento integral del recurso humano.
Por último, subrayó que el torneo se realiza cada año, por lo cual los trabajadores tanto de base como de confianza del Gobierno del Estado, alistan sus equipos con anticipación y en algunos casos entrenan previo a la competencia en su tiempo libre.
En la inauguración estuvieron presentes, la Directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda; la Subprocuradora de Zona Tecate, Patricia Inzunza Ortega; el Director del Hospital General de Tecate, Pedro Ruiz Lizárraga; los delegados del Sistema Educativo Estatal (SEE), Mario Alberto Benítez Reyes; de Desarrollo Social (SEDESOE), Jorge Isaac Moreno Carreño; del Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), Jesús Rivera Ventura. 

lunes, 25 de agosto de 2014

INICIA SIDUE OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN COLONIAS ESCUDERO Y BELLA VISTA


·         El Gobierno del Estado invierte cinco millones de pesos en estas acciones de infraestructura que serán concluidas a finales de año

TECATE, B.C.-  Lunes 25 de Agosto de 2014.- Más de 200 familias tecatenses resultarán  beneficiadas con las obras de pavimentación que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), inició esta semana en las colonias Escudero y Bella Vista, informó el Delegado, Jorge Arredondo Uribe.

“El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, nos ha pedido atender las necesidades más apremiantes en las colonias, por tal motivo, programamos la pavimentación de las calles para brindar mayores facilidades en los traslados de los residentes y de la comunidad en general”, mencionó.

El funcionario estatal informó que en el fraccionamiento Escudero se pavimentarán más de 500 metros cuadrados del bulevar Escudero, uno de los principales accesos y sobre el que se encuentran la escuela primaria e iglesia de la comunidad.

Destacó que los trabajos consistirán en la construcción de la vialidad con un carril y acotamiento en cada sentido a base de concreto hidráulico, guarniciones, camellón central, pintura y señalamiento vial.

Arredondo Uribe detalló que en la colonia Bella Vista se realizará la pavimentación de las calles Roque González y José María Pino Suárez, a base de concreto hidráulico, con guarniciones, preparaciones para tomas y descargas de agua, pintura y señalamiento. Además se realizará la detonación de más de 150 metros cúbicos de piedra,  para conectar estas calles con las vialidades existentes.

“En estas acciones el Gobierno del Estado, la SIDUE invertirá cerca de 5 millones de pesos. Esperamos estar terminando a finales de este año y para evitar el menor contratiempo con los residentes nos hemos dado a la tarea de mantener reuniones informativas con ellos”, explicó.


El Delegado de la SIDUE refirió que durante el tiempo de ejecución de la obra de pavimentación, será de gran utilidad el apoyo y comprensión de los vecinos, quienes tendrán a su disposición rutas alternas para trasladarse a sus respectivos destinos.  

sábado, 19 de abril de 2014

INICIA EL FOGUEO EN TIERRAS ARGENTINAS PARA VOLEIBOL DE BAJA CALIFORNIA


·        Luego de haber arribado a Buenos Aires, a inicios de la semana, las selecciones ya tuvieron sus primeros compromisos de fogueo previo a ON2014, en la ciudad de Rosario

ROSARIO, ARGENTINA.- Sábado 19 de Abril de 2014.- Los seleccionados estatales Juvenil Mayor Varonil y Femenil de Baja California, iniciaron ya su campamento en esta ciudad como parte del campamento hacia la Olimpiada Nacional 2014.

Los selectivos bajo el mando de los coaches Óscar Licea y Estanislao Matías Vachino, se encuentran alojados en el albergue de Estación Sonder, de donde parten hacia los gimnasios de prácticas en Rosario. 


De acuerdo con el programa de entrenamientos, se programó un "trial meet" o triangular en ambas ramas y en el que participan las selecciones de Argentina y el equipo regional de Rosario, además de Baja California.

En juegos de preparación, el equipo varonil consiguió ya un primer triunfo por parciales de 25-20,25-15 y 40-38, en un último set sumamente apretado, luego de haber iniciado también con otro encuentro disputado, que ganaron los gauchos por marcador de 25-21, 24-26 y 25-22.

Durante esta semana, los entrenamientos se realizan en los clubes Tala y Sonder, además del Complejo Belgrano.

Junto con el cuerpo técnico, se encuentra también en la delegación bajacaliforniana, el kinesiólogo Omar Hernández, a cargo del trabajo de profilaxis y terapias de los jugadores durante la concentración.

"Va a salir todo bien, la organización está a cargo de la Federación Argentina, esperamos tener buenos juegos, disfrutar de un buen asado, y volver listos para disputar la Olimpiada", precisó el entrenador Vachino.


martes, 15 de abril de 2014

INICIA ÚLTIMA FASE DE PREPARACIÓN VOLEIBOL DE BC


BUENOS AIRES, ARGENTINA.- Martes 15 de Abril de 2014.- El voleibol bajacaliforniano inició la última fase de su preparación hacia la Olimpiada Nacional 2014 con una concentración en esta nación sudamericana.

La concentración que dio inicio esta semana y comprende un campamento de preparación así como una gira de fogueo que arranca en la ciudad de Rosario.

Los equipos que emprendieron ya el viaje fueron las selecciones Juvenil Mayor Varonil y Juvenil Mayor Femenil, bajo el mando de los entrenadores Oscar Licea y Estanislao Matías Vachino.

El equipo se trasladó de la capital argentina hacia Rosario para comenzar con el campamento de semana mayor en esta ciudad localizada a 300 kilómetros de la zona bonaerense.

Ambas selecciones iniciaron sus actividades este martes ante el selectivo de Rosario. “Abrimos con un triangular esta semana ante selecciones de Rosario y luego nos trasladaremos a Mar del Plata, para concentrarnos jugando contra la selección de Mar del Plata y contra la de Argentina”, mencionó Vachino.

Los juegos de fogueo son en ambas ramas, por lo que se aprovechará al máximo la estadía y los triangulares o “trial meets” entre los equipos nacionales y las selecciones regionales.

“Son alrededor de ocho juegos de cada equipo, para cerrar la preparación de Olimpiada este año”, precisó quien fuera entrenador nacional en los Mundiales Sub 18 y Sub 20 con México.

Los fogueos amistosos de voleibol entre equipos mexicanos y bajacalifornianos con  Argentina, se han llevado a cabo en diferentes ocasiones. Algunos han tenido lugar en el Centro de Alto Rendimiento en Tijuana, tal como sucedió en 2011, cuando el selectivo nacional femenil sub 18 del país gaucho visitó Baja California.

En esa ocasión se llevó a cabo un campamento y se desarrolló la Copa Baja California, al igual que la Primera Copa Panamericana de la categoría en la rama femenina y en la que México y Argentina, al igual que la República Dominicana, se repartieron el podio.



miércoles, 12 de marzo de 2014

INICIA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL CAPACITACIÓN EN INGLÉS PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA


·         Derivado del convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC)

TECATE, B. C.- Miércoles 12 de Marzo de 2014.- El Delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, presidió el arranque de las actividades de formación para docentes de Inglés en Educación Básica que se derivan del convenio celebrado entre el SEE y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para la capacitación del personal docente.

En su mensaje, el funcionario estatal resaltó la importancia que tiene la realización de convenios como el signado con la Máxima Casa de estudios, el cual permitirá a docentes de educación básica reforzar y certificar sus conocimientos en la enseñanza del idioma inglés sin costo alguno.

Benítez Reyes refirió que como resultado del convenio se ofrecen las siguientes opciones para los docentes que van desde un Curso de Reforzamiento y Examen de Certificación de nivel de dominio del idioma Inglés (Apoyo para 70 maestros); Curso de Inducción a la Enseñanza del Inglés como Segunda Lengua en Educación Básica (35 beneficiados en Tecate) y un Diplomado de Formación para la Certificación de la Enseñanza del Idioma Inglés (para 13 docentes).

“Estas actividades son encaminadas al objetivo que tiene de Gobierno del Estado, de lograr la cobertura en la enseñanza del idioma inglés en preescolar y primaria para el periodo 2014-2019”, mencionó el Delegado del SEE.

Puntualizó que para los maestros interesados, aún hay algunos espacios disponibles para el curso de Inducción a la Enseñanza del Inglés como segunda lengua en Educación Básica, así como también precisó que la convocatoria es para aquellos docentes que ya forman parte del magisterio y laboran en escuelas públicas.

En la ceremonia de inicio estuvieron presentes el Subdirector de la Facultad de Idiomas UABC Campus Tecate, Lázaro Gabriel Márquez Escudero; la Coordinadora Académica de la Facultad de Idiomas Matha Olvido Martínez Guzmán; la Coordinadora Municipal de Inglés en Educación Básica, María Esther Cota Jasso y como representante de los docentes beneficiados, Omayra Tinajero Flores.


lunes, 10 de marzo de 2014

INICIA ARTISTA PLÁSTICO SERGIO SOTELO EXPOSICIÓN “MODULACIONES” EN EL CEARTE


·         El Maestro Álvaro Blancarte dio la bienvenida a la nueva obra que sustituye a la exitosa presentación de “El Alquimista Matérico”, por lo que le deseo las mismas expectativas  

TECATE, B. C.- Lunes 10 de Marzo de 2014.- Durante los próximos tres meses, la Galería del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) exhibirá la exposición “Modulaciones” del artista plástico tecatense Sergio Sotelo, quien reunió 12 piezas en las cuales se presenta obra gráfica, digital, pintura e intervención finalizada en 2011 y la cual es digna de admirar por visitantes locales, nacionales e internacionales.

La Coordinadora del CEARTE, María del Pilar Silva Valadez, refirió que la obra del artista Sergio Toledo muestra las posibilidades que tiene para hacer composiciones artísticas con las formas armónicas de los instrumentos, utilizadas como medio de expresión artística.

“El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid nos ha pedido fortalecer las acciones culturales, es por ello que invitamos a  nuestra comunidad tecatense a que visite las galerías para conocer la interesante exposición e informarse de la progresión de los siguientes eventos”, destacó.

Explicó que durante la inauguración de la exposición, fue el Maestro Álvaro Blancarte, quien dio la bienvenida a la obra del artista Sergio Sotelo, tras su reciente éxito de la exposición “El Alquimista Matérico”, durante tres meses de exhibición, por lo que deseo la misma expectativa a “Modulaciones”.

Silva Valadez precisó que al igual como sucedió con la obra de Blancarte, el CEARTE realizará diversos recorridos guiados con escuelas de nivel básico, medio superior y superior durante los 90 días que permanecerá abierta al público la exposición de Sotelo.

Sergio Toledo Aburto nació el 8 de octubre de 1979 en Tecate, donde vive y trabaja. Durante toda su vida ha estado involucrado en diversos procesos del manejo de técnicas de impresión. En 2006 y 2007 su exposición “Retro-gráfica” se presentó en la Galería del Instituto de Baja California (ICBC) en Tecate, en la Galería ACORD-ARTE de León, Guanajuato, en la Academia de Bellas Artes “San Alejandro” de La Habana, Cuba y en MIDAC, Belforte del Chienti, Italia.

Asimismo, su obra “Tijuana Retro” se presentó en el Espacio Cultural Independiente Sótano de Rita, en Tijuana y en la galería de la Universidad  Tecnológica de Tijuana (UTT). Ha participado en más de 30 exposiciones colectivas en Baja California, Morelos, Distrito Federal, y en los Países Bajos, Cuba, Italia y España.

El artista plástico ha incursionado en escultura, gráfica, grabado, pintura, elaboración de papel, performance e Instalación; participado en la instrucción de diversos talleres y colaborado en la creación de esculturas monumentales en la ciudad de México y en Tecate. 

viernes, 21 de febrero de 2014

INICIA ICBC RECORRIDOS CULTURALES EN ZONA RURAL DE TECATE


·         Estudiantes del Colegio “Juan María Salvatierra” visitaron el Campo Alaska, Parque Eólico de La Rumorosa y el sitio arqueológico de Vallecitos

TECATE, B. C.- Viernes 21 de Febrero de 2014.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) inició con el calendario de “Recorridos Culturales 2014” para atender la zona rural de la ciudad, mediante la sensibilización de alumnos de educación básica sobre el valor que tiene el de identidad, histórico y arraigo cultural de Tecate.

La Representante del ICBC, Ivonne Diego Muñoz, informó que en esta ocasión correspondió a estudiantes del Colegio “Juan María Salvatierra”, visitar el Campo Alaska, Parque Eólico de La Rumorsa y al sitio arqueológico de Vallecitos.

“Además de contar con el recorrido a los sitios históricos y culturales de nuestra ciudad, también procuramos desarrollar una gran variedad de actividades recreativas y didácticas que les permitan reforzar los conocimientos y habilidades adquiridos en las aulas escolares”, mencionó la funcionaria estatal.

Los cerca de 30 jóvenes que participaron en el primer recorrido cultural del 2014 en Tecate, también aprovecharon la ocasión para visitar la Galería de la Ciudad, en donde se les explicó la diversidad de actividades artístico-culturales que se exponen de manera gratuita para ser apreciadas por la población y visitantes.

Diego Muñoz explicó que estas acciones forman parte de un gran itinerario que el ICBC realizará durante este año para el público en general, encaminando el enriquecimiento cultural de la comunidad tecatense, especialmente el sector estudiantil, en atención al compromiso del gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, de acercar el arte y la cultura a la comunidad en general.    

En este sentido, dijo, el Gobierno del Estado, a través del ICBC Tecate, continuará con el desarrollo de más actividades artístico-culturales que permitan atender a más niños, jóvenes y adultos que acuden todos los días al Instituto para disfrutar de la cartelera de actividades programadas para este año.

jueves, 30 de enero de 2014

INICIA OFICIALÍA MAYOR PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN PARA SERVIDORES PÚBLICOS


·                     Tiene como objetivo que los funcionarios brinden un servicio profesional, de calidad y cercano a la gente

TIJUANA, B. C.- Jueves 30 de enero de 2014.- El Delegado de Oficialía Mayor en Tijuana, Manuel González Reyes, inauguró este día la conferencia “Apoyo a Normas 2014” que dio inicio al Programa Anual de Capacitación para Servidores Públicos (tanto para personal de base y de confianza) del Gobierno del Estado encaminado a elevar la calidad de atención a los usuarios que todos los días acuden a las oficinas a realizar sus respectivos trámites.

“Tenemos la encomienda del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, y de la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero, de emprender las acciones que nos permitan contar con funcionarios públicos capaces de brindar un servicio profesional y cercano a la gente”, mencionó el Delegado de Oficialía Mayor.

González Reyes subrayó la importancia de que los empleados de gobierno y en especial aquellos de nuevo ingreso, conozcan la normatividad vigente con sus actualizaciones, al ser ésta la herramienta bajo la cual deberán regirse al realizar el trabajo diario.

Destacó que la encomienda de la administración estatal es promover una formación de calidad que cree servidores públicos éticos comprometidos con la ciudadanía, razón por la cual la Delegación de Oficialía Mayor en Tijuana, impulsará estrategias que permitan elevar la eficiencia y eficacia de los estándares gubernamentales.

González Reyes anunció que en 15 días serán habilitados los dos módulos de atención al público que se encuentran en las entradas principales al edificio del Centro de Gobierno del Estado en Tijuana.

“Tendremos a personal calificado con la preparación necesaria que le permita brindar una atención de calidad y orientación oportuna sobre los diversos trámites que se realizan en la administración estatal”, comentó el funcionario estatal.

Durante la conferencia “Apego a Normas 2014”, Luis Gudiño González, Jefe del Departamento de Capacitación de Oficialía Mayor, dio a conocer la importancia de aplicar el marco normativo e identificar de qué manera su observancia optimiza las funciones del personal y previene riesgos  en el aspecto personal e institucional, manteniendo un desempeño dentro de los límites atribucionales de la unidad administrativa, de las facultades y obligaciones inherentes al puesto encomendado.

Enfatizó que el Sistema de Profesionalización y Desarrollo (SIPRODE), permite dar seguimiento de los conocimientos adquiridos por los servidores públicos, de tal forma que pueda brindar un servicio de calidad para el cual fue seleccionado el empleado.

Durante 2014, el Programa Anual de Capacitación concentra 90 cursos a impartirse en diversas fechas, como sucedió con la conferencia “Apego a Normas” y otros diplomados en Gobierno y Administración Pública que también se desarrollarán en los próximos meses.

martes, 28 de enero de 2014

INICIA MAESTRO RAFAEL ELIZONDO ENSAYO DEL ENSAMBLE DE GUITARRA EN EL CEARTE


·         Cada dos sábados durante 2014 un grupo de 15 talentosos jóvenes afinarán sus habilidades hasta consolidar el proyecto musical

TECATE, B. C.- Martes 28 de Enero de 2014.- El Ensamble de Guitarra del Maestro Rafael Elizondo, conformado por jóvenes talento bajacaliforniano, comenzó con los ensayos sabatinos en el Centro Estatal de las Artes de Tecate, derivado de las acciones de profesionalizar las expresiones artísticas emprendidas por el Gobierno del Estado.

“El CEARTE es a partir de este año, el recinto oficial del Proyecto de Ensamble de Guitarra conformado por un grupo de 15 talentosos jóvenes bajacalifornianos y dirigidos por el Maestro Rafael Elizondo”, destacó María del Pilar Silva Valadez, Coordinadora del espacio cultural.

Informó que la administración del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid brindará las facilidades al proyecto desde el inicio de sus ensayos hasta la conformación del ensamble proyectado para finales del año.



Silva Valadez subrayó que derivado de las clases magistrales de guitarra clásica que en julio pasado desarrollara el músico italiano Vito Nicola Paradiso, el Maestro tecatense Rafael Elizondo decidió emprender el Proyecto de Ensamble de Guitarra con jóvenes talento de los cinco municipios de la entidad.

Sostuvo que los visitantes a la exposición “El Alquimista Matérico”, del Maestro Álvaro Blancarte, tuvieron la oportunidad de escuchar parte del ensayo, mientras recorrían cada una de las 40 piezas que incluyen la obra de estilo barroco del pintor tecatense.

“Cada dos sábados el Proyecto de Ensamble de Guitarra estará presente en el CEARTE para practicar durante 5 horas, mientras las puertas del recinto cultural permanecen abiertas a la llegada de los visitantes locales y foráneos dispuestos a apreciar las exposiciones artístico-culturales con que se cuenta”, puntualizó la funcionaria estatal.

martes, 14 de enero de 2014

INICIA CEARTE PROFESIONALIZACIÓN DE LA DANZA EN FEBRERO



·         Durante los sábados de febrero y hasta junio de 2013, las clases serán impartidas en el recinto cultural de Tecate por los maestros Mirna Mariel Rivas y Raymundo Martínez

TECATE, B. C.- Martes 14 de Enero de 2014.- El Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) alista las acciones de profesionalización de la danza a través de clases que serán impartidas por la bailarina tijuanense Mirna Mariel Rivas León y de Jazz con el bailarín tecatense Raymundo Martínez, quienes en conjunto aplicarán sus conocimientos teóricos y prácticos a talentos locales e interesados en incursionar en esta expresión del arte.

“A partir del sábado 1 de febrero y hasta el mes de junio, durante todos los sábados en diversos horarios serán impartidas las clases en el recinto cultural como parte de las acciones encaminadas a la profesionalización de nuevos talentos y artistas que impulsa la administración estatal del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid”, mencionó María del Pilar Silva Valadez, Coordinadora del CEARTE.

La funcionaria estatal precisó que Mirna Mariel Rivas León impartirá las clases de “Expresión Coorporal e Iniciación a la Técnica Contemporánea” y de “Danza Contemporánea” todos los sábados de las 10:00 a 13:00 horas.

Silva Valadez explicó que la maestra estudió danza contemporánea en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Mexicali y ha tomado clases con maestros como Eunice Hidalgo, Hildelena Vázquez y Rosa A. Gómez, así como cursos impartidos por Miguel Mancillas, Isaac Chao, Fabianne Lachere, Laura Ríos, Claudia Lavista, entre otros reconocidos bailarines.

“Del 2011 a mediados del 2013 formó parte del grupo independiente "Bajo la lápida" dirigido por Armando Leal. Ha participado en proyectos de Raymundo Martínez presentados en CEARTE como Mediocre, Abzurdo y El Ángel que cayó. Actualmente forma parte de TRANZE Producciones bajo la dirección de Zulma Frías y Zarina Mendoza e integra nuestro equipo docente con las clases de danza contemporánea”, subrayó la Coordinadora del recinto cultural. 


En el caso de Raymundo Martínez, el bailarín tecatense tendrá a su cargo las clases de “Jazz y Contemporáneo Intermedio”, así como también “Jazz y Contemporáneo Avanzado” durante el ciclo 1-2014 correspondiente de febrero a junio.

El maestro es tecatense por nacimiento e inició su formación en la danza en el 2003 con disciplinas como hip-hop y jazz. En el 2009 ingresó a la Licenciatura en Danza con opción en danza contemporánea, en la UABC, campus Mexicali y fue acreedor al Premio Regional de Danza Contemporánea (Hermosillo Sonora), como mejor intérprete masculino y tercer lugar a nivel internacional en el Andong Mask Festival (Corea 2012).

Raymundo Martínez estrenó su primer obra “Mediocre” en Tecate el año pasado y actualmente es bailarín en la compañía Tranze producciones de Mexicali. Ha tomado clases con maestros como Eunice Hidalgo, Hildelena Vázquez y Rosa A. Gómez y cursos con Miguel Mancillas, Fabianne lachere, Laura Ríos, Claudia Lavista, Mayela Adame entre otros reconocidos bailarines.

Confiados en su experiencia profesional, Mirna Mariel Rivas León y Raymundo Martínez serán los encargados de la profesionalización de la danza durante el primer ciclo de estudios en el Centro Estatal de las Artes, mientras el recinto cultural alista las clases de otras expresiones del arte para fortalecer las acciones de enseñanza en Tecate.

lunes, 6 de enero de 2014

INICIA SIDUE COLADO DE LOSAS DE CONCRETO HIDRÁULICO EN ACCESO A GARITA DE EXPORTACIÓN DE MESA DE OTAY


·         Las acciones de infraestructura forman parte del proyecto de modernización de la vialidad por donde transita el transporte de carga pesada 

TIJUANA, B. C.- Lunes 6 de Enero de 2014.- La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) inició con el colado de las losas de concreto hidráulico en el acceso a la Garita de Exportación, contemplado dentro de las acciones integrales de la obra de modernización que impulsa el Gobierno de Baja California para darle celeridad al tránsito de camiones de carga pesada en la zona de Mesa de Otay.

Vizcarra Peña mencionó que la modernización del acceso, el Gobierno del Estado invierte 14 millones de pesos para la pavimentación, así como en la reposición del acueducto que ya se llevó a cabo en su totalidad a finales del año pasado y el cual permitió el avance en la obra.

“Comenzamos con el colado en la zona de obra tras ir terminando los trabajos preliminares, conforme está establecido en el calendario de trabajo, se ha avanzado en un 25%, son obras de gran relevancia para Tijuana como otras más que se construirán durante este año dentro de la administración del Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid”, informó el Coordinador de Supervisión de la SIDUE, Gabino Vizcarra Peña.

El funcionario estatal destacó que los tramos de colado de concreto hidráulico esperarán su respectiva maduración para garantizar la durabilidad de la vialidad, misma que presentaba notable deterioro en la carpeta asfáltica provocado por el tránsito del transporte de carga pesada proveniente de las maquiladoras hacia la Garita de Exportación Mesa de Otay.

Señaló que el Gobierno del Estado, a través de la SIDUE, trabaja en las acciones de terracería previos a la pavimentación de cerca de mil metros lineales que involucra el proyecto de modernización del acceso a la Garita de Exportación de Otay y que permitirá darle fluidez al tránsito de vehículos pesados que se registra sobre el bulevar Bellas Artes.

El Coordinador de Supervisión de la SIDUE resaltó que los trabajos de pavimentación a base de concreto hidráulico estarán listos para marzo de 2014 y consisten en dos carriles centrales de mil metros lineales que acompañarán a dos laterales que ya se encuentran en operación, de tal forma que se pueda dar celeridad al tránsito de carga pesada en la zona. 

miércoles, 13 de noviembre de 2013

INICIA SEE INSCRIPCIÓN ELECTRÓNICA PARA CICLO ESCOLAR 2014-2015


·        La apertura de recepción de solicitudes comenzó este día y concluirá el 6 de diciembre de 2013  

TECATE, B. C.- Miércoles 13 de Noviembre de 2013.- El Sistema Educativo Estatal (SEE) informa a la comunidad que el proceso de inscripción electrónica a Educación Básica, para el Ciclo Escolar 2014-2015 en las escuelas públicas de la ciudad, inició a partir del presente día y concluirá el próximo 6 de diciembre del presente año, por lo que es de vital importancia que los padres de familia atiendan la convocatoria para garantizar la educación de sus hijos.

El Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, destacó que el nuevo proceso de inscripción tiene como objetivo consolidar un acceso ordenado a los tres niveles de la educación básica para al ciclo escolar 2014-2015, así como evitar filas de padres de familia en escuelas y contar con un diagnóstico oportuno de la demanda real en el servicio  educativo.

Por esta razón, dijo, se le informa a la población que la apertura de recepción de solicitudes por Internet será para segundo y tercero de preescolar; primero de primaria y primero de secundaria.

En las escuelas de la ciudad se distribuyen los formularios personalizados de la Solicitud Única de Inscripción (SUI) con el folio y la clave de acceso. El procedimiento para el registro es muy sencillo y consta de tres pasos:

1.- INGRESAR a la página electrónica del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx  mediante el folio y la clave personalizados que se proporcionan.

2.- ANOTAR DATOS GENERALES del padre, madre o tutor del aspirante, domicilio y teléfono y SELECCIONAR LAS ESCUELAS, una vez que se haya analizado y reflexionado sobre las tres escuelas públicas (opciones) de su preferencia, se verá señalar en orden de prioridad y considerar que entre más cercanas estén las escuelas de su domicilio, más probabilidad habrá de ubicarse dentro de sus propuestas. Adicionalmente, indicar si el aspirante cuenta o no con hermanos en la escuela de su primera opción.

3.- IMPRIMIR EL COMPROBANTE DE REGISTRO y guardar en un lugar accesible el folio y la clave para futuras consultas.

El registro de la Solicitud Única por Internet es el único requisito para participar en el ejercicio de inscripción del ciclo 2014-2015 de las escuelas públicas, antes del 6 de diciembre. En esta etapa, no se requiere la entrega de actas de nacimiento ni comprobantes de antecedentes escolares.

Benítez Reyes externó que con los datos proporcionados, el Sistema Educativo Estatal realizará la ubicación de aspirantes en los centros escolares de sostenimiento público de acuerdo a la preferencia de los padres de familia, en los planteles más cercanos a su domicilio o al domicilio de la escuela de origen, de manera que la demanda del servicio se distribuya coherentemente en los espacios en los que se ofrecen los servicios educativos.

Anunció que el resultado de este ejercicio será notificado por escrito a cada padre de familia la cuarta semana del mes de enero por medio de cartas de notificación y en la página del Sistema Educativo Estatal.

El Delegado del SEE mencionó que los padres de familia deberán confirmar inscripción de su hijo del 4 al 17 de febrero en la escuela que fue notificado y podrán hacer los cambios por Internet o directamente en el módulo de atención que se instalará en las oficinas de la Delegación del SEE.

Resaltó que en la ubicación de los espacios educativos que se realicen se cuidará que los hermanos asistan a la misma escuela y que los aspirantes con resultados de excelencia en español y en matemáticas de la prueba ENLACE del 2013 queden de ser posible en su primera opción.

El funcionario educativo señaló que los alumnos que actualmente cursan la educación básica y que en el ciclo 2014-2015 sigan en el mismo nivel educativo no tienen que realizar ningún trámite, ya que su reinscripción es automática.

El registro de los nuevos ingresos a educación preescolar se hará por medio de la captura de la Clave de Registro e Identificación Personal (CRIP) que aparece en el acta de nacimiento, para los nacidos en Baja California, y mediante el llenado de un formulario especial para los provenientes de fuera de la entidad.

Para mayores informes pueden llamar a la línea 01-800-788-7322 o consultar la página de Internet de la dependencia en www.educacionbc.edu.mx. Quienes estén interesados en ser atendidos por escuelas particulares podrán solicitar su inscripción directamente en el plantel de su preferencia del 4 al 17 de febrero del 2014. 

jueves, 31 de octubre de 2013

SECRETARIA DE SALUD EN TIJUANA INICIA LAS JORNADAS DE TEMPORADA INVERNAL

   
TIJUANA, B. C., JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2013.- Con motivo del descenso de las temperaturas y con el inicio de la temporada invernal la jurisdicción de servicios de Salud en Tijuana lleva a cabo las  jornadas de temporada en las escuelas que como año con año se realizan en la Jurisdicción con la finalidad de orientar a los maestros , padres de familia y niños sobre las Infecciones Respiratorias Agudas , el saneamiento básico y la importancia sobre los cuidados básicos de la salud dándoles las recomendaciones sobre una nutrición adecuada , la importancia de la salud bucal así como la aplicación de la vacuna de influenza.

La Dra. Karsaly Transviña Responsable Estatal del  Programa de Infante y el Adolescente mencionó que se deben tomar medidas en lo personal y familiar para evitar contraer alguna enfermedad de las vías respiratorias, las cuales son más comunes en los niños menores de 5 años y en los adultos mayores de 65.

Por tal motivo la Secretaría de Salud emite las Siguientes Recomendaciones:

  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Usar chamarra, bufanda, gorro y guantes.
  • Consumir frutas y verduras ricas en vitamina “A” como zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón, piña, entre otras.
  • Lavarse las manos con frecuencia, en especial después de tener contacto con personas enfermas.
  • Evitar la exposición a contaminantes ambientales.
  • No fumar en lugares cerrados y/o cerca de niños, ancianos y personas enfermas.
  • Evitar la exposición prolongada al aire libre.
  • Beber líquidos a temperatura tíbia.
  • Apagar anafres o calentadores de gas antes de dormir o salir de casa.
Ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, dificultad para respirar, congestión nasal y malestar general, se debe acudir a cualquiera de los centros de salud de esta Jurisdicción.

Lista de los jardines de niños que se acudirán en las jornadas.

Mes
JARDÍN DE NIÑOS
OCTUBRE 24
NIÑO DE TIJUANA
NOVIEMBRE

8                                                                                             
HEROES DE CHAPULTEPEC
15                                                                                             
XOCHITL ANGÉLICA PALOMINA  Y CONTRERAS
22
REFORMA
DIECIEMBRE

6
MARIANO ESCOBEDO
13
FRAY PEDRO DEGANTE
ENERO

17
FEDERICO FROEBEL
24
TENOCH
30
REYNA CALAFIA                                                             
FEBRERO      

13
SOCRÁTES
21

27
CARMEN MORENO CORRAL
MARZO

7

14
RAÚL ANGUIANO