martes, 15 de enero de 2013

574 NIÑOS HAN SIDO ATENDIDOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE GASTOS CATASTRÓFICOS


· Más de 29 millones de pesos invertidos para que los padres no vean afectada su economía

TIJUANA, B. C., MARTES 15  DE ENERO DEL 2013.- 574 niños han sido atendidos a través del programa de Gastos Catastróficos en la Secretaría de Salud de B.C., durante el 2012, realizando una inversión de 29,400,000 pesos, con lo cual se ha evitado que los padres de los menores realicen gastos extremos que afecten la economía de estas familias

Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario de Salud de B.C., Dr. José Bustamante Moreno, quien indicó que ha sido una prioridad para el Gobernador del Estado, Lic. José Guadalupe Osuna Millán la salud, en especial de los niños y las mujeres, es por ello que a través del Seguro Popular los padres de familia han atendido a sus hijos en las unidades de la Secretaría de Salud de B.C., de padecimientos como el cáncer o de malformaciones congénitas.

474 bebes fueron atendidos en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) de los Hospitales Generales y del Hospital Materno Infantil de la entidad debido a que nacieron antes del tiempo natural de gestación y toda su atención fue GRATIS a través del Seguro Popular, así lo dio a conocer el Secretario de Salud en la Entidad, Dr. José Bustamante Moreno.

Los nacimientos prematuros se pueden dar debido a distintos factores, pero muchos de ellos pueden ser evitados si la mamá lleva un control prenatal adecuado, como acudir al médico en por lo menos 5 ocasiones durante el embarazo, llevar una alimentación balanceada, no aumentar más de un kilo por mes gestacional, realizar ejercicio y practicarse los estudios como ultrasonido para observar el buen desarrollo del bebé.

El titular de la dependencia, Dr. José Bustamante Moreno, indicó que los recién nacidos son atendidos en las UCIN con servicio médico integral gratuito, como pruebas de Tamiz Neonatal, Cirugía Pediátrica en caso de necesitarla, transfusiones de sangre a través del Banco de Sangre, pruebas de Laboratorio Clínico, estudios de Imagenología como ultrasonidos cardiacos, valoración cardiológica pediátrica, vigilancia las 24 horas por médicos y enfermeras especialistas.

El costo aproximado de un bebe en una UCIN en la medicina privada sería de 1,500 dólares diarios, lo cual equivale a medicamentos, equipo, insumos y hospitalización, pero aun faltaría agregar los honorarios del personal medico, lo cual para una familia de escasos recursos sería incosteable y en los Hospitales Generales con el seguro popular las familias de escasos recursos pueden contar con este beneficio gratis.

Es por ello que se hace un llamado a las mujeres que están embarazadas a que acudan a la institución médica de su preferencia a llevar un control prenatal adecuado, aquellas que estén planeando tener un hijo deben preparar su cuerpo con el consumo de vitaminas y acido fólico para tener el optimo estado de salud para recibir a su bebé

Con este seguro medico también se atendieron a 48 casos nuevos de niños con cáncer de mama en todo el estado, lo cual tuvo una inversión de 4, 886,000 de pesos para ofrecer la quimioterapia y todos los medicamentos que requieren.

Además se atendieron a 52 niños con malformaciones congénitas de distintos tipos, como cardiológicas, motrices y labiodentales, con lo cual se tuvo una inversión de 3, 104,000 pesos lo cual incluye la cirugía y rehabilitación de estas niñas y niños de la entidad.

Bustamante Moreno indicó que esta ha sido una inversión sin precedente en la salud pública de la entidad, pues hace 6 años todos los padres de estos menores debía buscar los recursos para su atención medica, lo cual provocaba un gran desfalco en la economía familiar.