martes, 15 de enero de 2013

INICIA LA PGJE PROGRAMA DE ATENCIÓN INMEDIATA POR EL DELITO DE ROBO A CASA HABITACIÓN


  • Su puesta en marcha inició con 16 unidades de la Policía Ministerial del Estado
TIJUANA, B.C., A MARTES 15 DE ENERO DE 2013.- Con la firme intención de combatir frontalmente el delito de robo a casa habitación, este día la Procuraduría General de Justicia de Estado inició el programa de atención inmediata al delito de robo domiciliario, con 16 unidades a cargo de la Policía Ministerial del Estado.

El Procurador General de Justicia del Estado, Rommel Moreno Manjarrez, dijo que luego de que al año pasado se logró abatir índice delictivo del robo en sus diversas modalidades como son de vehículos, con violencia, a bancos y a comercios, se espera ahora con este plan atender y resolver el delito más sentido de la sociedad que es el robo a casa habitación.

Este programa, dijo el fiscal del estado, consiste en atender a los ciudadanos en cuanto interpongan la denuncia en el Ministerio Público, y en menos de 48 horas, se presentarán en el domicilio de la victima los agentes para iniciar la investigación, así como para recabar evidencias, que permitan esclarecer el ilícito.

De igual manera el programa busca fortalecer la base de datos que tiene la institución para poder judicializar los casos de todas aquellas personas que se dedican al robo.

Durante su intervención el Comandante de la Policía Ministerial del Estado, Alfonso Sánchez Acero, explicó que con el programa se trabajará en conjunto con la comunidad, y de ahí el lema: “Hoy más que nunca, más cerca de Ti”.

También explicó que las unidades serán sectorizadas de acuerdo a las zonas con mayor número de denuncias siendo estas en la colonia Sánchez Taboada en la delegación La Mesa, los Módulos, en la Mesa de Otay y en la Zona este de la ciudad.

Asimismo el Presidente de la Cámara de Comercio de Tijuana, Karim Chalinta IV, dijo que el delito de robo es un problema social, y por ello hay que enfrentarlo de una manera social, con miras a solucionarlo conjuntamente entre las instituciones como la PGJE y la misma sociedad, por ello es importante este programa que hoy se implementa.

En el evento también participaron el Subprocurador de Zona, Ricardo Salas Bravo; Miguel Ángel Marín Martínez, Director de Inteligencia de la Policía Municipal; Rebeca Valle Hernández, Presidencia del Colegio de Abogadas María Sandoval de Zarco; Juan Diego Beristaín del Colegio de Abogados Constitucionalistas y Benigno Licea González del Colegió de Abogados Emilio Rabasa.