* El Programa “Ministerio Público en tu Escuela” se implementará en 40 planteles educativos de Tijuana.
* Se colocaran buzones en las escuelas para que los alumnos depositen las denuncias
TIJUANA, B.C. 12 DE FEBRERO DE 2013.- La Procuraduría General de Justicia del Estado eligió a la preparatoria federal Lázaro Cárdenas de esta ciudad para dar inicio con el programa “Ministerio Público en tu Escuela” con la finalidad de dar a conocer a los jóvenes estudiantes las atribuciones de esta instancia y de cómo denunciar algún delito del orden común.
El Procurador General de Justicia del Estado, Rommel Moreno Manjarrez, exhortó a los jóvenes a conocer e involucrarse en los temas de seguridad y justicia, y la prevención del delito.
El director de la escuela preparatoria, Martin Moreno Félix, destacó que las prioridades de esta administración estatal han sido la seguridad y justicia, así como la educación. El día de hoy dijo el titular del plantel que se tiene la oportunidad de dialogar abiertamente con la Procuraduría General de Justicia del Estado de cómo resolver los delitos del fuero común y de cómo atender a los ofendidos y a las víctimas.
Por su parte, la Directora de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo Delictivo a nivel estatal, la licenciada Rosa María Solís, en su exposición dirigida a los alumnos y maestros les planteó ¿Qué Onda con la Justicia?, ya que es una pregunta que se hace un adolescente cuando es detenido y llevado ante el Ministerio Público por algún tipo de delito y también de cómo en muchos de los casos por miedo a represalias no denuncian.
La titular explicó que uno de los delitos en que muchos jóvenes se ven involucrados es la compra y el uso de las drogas, así como el pandillerismo, delitos de carácter sexual o la portación de armas de fuego. También señaló que es importante que la provocación de un delito es una condición muy usual, como ejemplo es el fenómeno del hostigamiento o bullying que puede orillar a que una persona atente contra sí misma.
Durante su intervención el Subprocurador de Zona Tijuana, Ricardo Salas Bravo, señaló que el programa contempla visitar 40 escuelas en los próximos días para que permee el interés por la seguridad y la justicia entre los estudiantes y conozcan los delitos y en su caso se atrevan a denunciar, y para ello se colocaran buzones en las escuelas para que depositen sus denuncias y se les dé el seguimiento correspondiente.
A los jóvenes los agentes del Ministerio Público Alejandro Peinado, y Víctor Vázquez Hernández los instruyeron de cómo se llevan a cabo los procedimientos legales en la institución, desde que se denuncian los hechos, se inicia una averiguación previa, la cual es consignada al Juzgado penal, donde se realiza el proceso, y hasta llegar a la sentencia.