jueves, 7 de febrero de 2013

REALIZA COBACH REUNIÓN DE TRABAJO SOBRE PROCESO DE ENTREGA-RECEPCIÓN 2013





TIJUANA, B.C., A JUEVES 07  DE FEBRERO DEL 2013- Esta mañana se llevó a cabo en el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH), una reunión de trabajo en seguimiento al Proceso de Entrega-Recepción Constitucional 2007-2013, con el objetivo de que los encargados de participar en dicho proceso, reciban la capacitación e información respecto a la integración del Acta correspondiente, así lo informó el Director General del COBACH, Lic. Raúl Alemán Salazar.

Es importante destacar que la entrega-recepción es un acto que conlleva un sentido de responsabilidad compartida que involucra, no solo a los servidores entrantes y salientes, sino a los actores de gobierno que promueven la legalidad, la transparencia y la rendición  de  cuentas en el ejercicio del poder público.

El Lic. Mauricio Díaz Díaz, Coordinador de Planeación Institucional y Planteles Zona Valle del COBACH, fue el encargado de brindar dicha capacitación a los encargados de las diversas Dependencias y Planteles de esta Institución, a fin de iniciar los trabajos necesarios en cumplimiento a la Ley de Entrega y Recepción de los Asuntos y Recursos Públicos para el Estado de Baja California.

El Lic. Raúl Alemán Salazar explicó que entre los objetivos se encuentran: Rendir cuenta y razón de los asuntos del estado que guardan los recursos humanos, financieros y materiales asignados para el ejercicio de sus atribuciones; facilitar el inicio de gestión del Servidor Público entrante; y dar claridad en el manejo de recursos públicos.

Agregó que dicha reunión tuvo como objetivo instruir, capacitar y concientizar, a todo el personal de la trascendencia del acto y proceso de entrega-recepción, así como de las consecuencias jurídicas que prevé la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Baja California  para cuando se incumpla con esta obligación.

Dijo que entre los puntos a destacar de dicha reunión se encuentran recomendaciones generales, objetivos, principios, marco jurídico, plazos del proceso, documentos generados, así como los lineamientos para envío de archivos.

Por último, comentó que participaron la Dirección Administrativa, Dirección de Finanzas, Dirección de Planeación Académica, Dirección de Servicios Educativos, Unidad de Informática, Unidad de Auditoría Interna,  Coordinación de Planeación Institucional, además de los Planteles Zona Valle, así como la Coordinación Zona Costa, ésta última con el fin de llevar posteriormente esta capacitación a los Planteles de Zona Costa.