viernes, 1 de marzo de 2013

22 MIL MIGRANTES ATENDIDOS EN EL PROGRAMA VETE SANO, REGRESASANO



TIJUANA, B. C., 01 DE MARZO DEL 2013.- 22, 686 migrantes fueron atendidos durante el 2012 en los 12 módulos de atención médica que tiene destinada la Secretaría de Salud de B.C. con este objetivo, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Dr. José Bustamante Moreno.

Este día se realizaron entrega de los reconocimientos a los responsables de los programas en las 4 jurisdicciones, así como el reconocimiento Nacional por el 2do lugar en camino a la excelencia, a la Presidenta de DIF Estatal, Sra. Carmina Capuchino de Osuna, para que se haga extensivo al Gobernador del Estado.

Del total de atenciones ofrecidas a migrantes, 15, 347 fueron consultas médicas de padecimientos tan diversos como infecciones diarreicas o respiratorias, así como enfermedades como diabetes, tuberculosis, alguna infección de trasmisión sexual, anemia entre otras.

Bustamante Moreno señaló también se ofrecieron 472 platicas a migrantes sobre como cuidar su salud, sobre lo importante que es si alimentación, así como los cuidados mínimos de higiene que deben de tener para evitar enfermarse; formas fáciles, económicas e higiénicas de preparar alimentos, así como del vida suero oral para evitar deshidratarse.

La Secretaría de Salud a través del Programa “Vete Sano, Regresa Sano”, implementa acciones de seguimiento de las personas que se encuentran en transito ya sea en su camino hacia los Estados Unidos o bien en su regreso a sus comunidades de origen con el objetivo de conocer su situación general de salud, saber si requieren de atención medica en su destino o durante su trayecto.

El Secretario de Salud señaló que quienes desean pueden solicitar su atención médica con su cartilla de línea de vida donde refiere las atenciones médicas que se han practicado o bien pueden solicitarla en el Centro de Salud más cercano, durante el último año se entregaron 4,583 a este grupo de población.
Bustamante Moreno agregó la Secretaría de Salud de B.C. es única institución medica donde los migrantes, y toda la población que no tenga acceso a ningún servicio de seguridad social, puede acudir a recibir atención médica, por lo cual se cuenta con los programas para ofrecer la atención en salud que necesitan.