- Serán más de 30 millones de pesos para proyectos
enfocados al uso sustentable de los recursos naturales y a la adaptación
al cambio climático, entre otros aspectos
- Se hizo la presentación formal de equipo y herramientas que fortalecerán las tareas de inspección ambiental y combate a incendios forestales
TIJUANA, VIERNES 1 DE MARZO DEL
2013.- Con el
objetivo de impulsar 11 proyectos ambientales en el Estado, el Gobernador de
Baja California, José Guadalupe Osuna Millán y el titular de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Juan José Guerra
Abud, signaron el Convenio de Coordinación del Anexo 30 del presupuesto de
egresos de la Federación 2013.
El acuerdo con más de 17 cláusulas,
pactado en las instalaciones del Laboratorio de Calidad del Aire, único en su
tipo en México, establece que la dependencia federal aportará más de 30
millones de pesos para proyectos enfocados al uso sustentable de los recursos
naturales, a la adaptación al cambio climático y a mejorar la calidad de vida
de los habitantes con la consolidación del sistema de monitoreo de calidad del
aire en la entidad.
El Mandatario Estatal, reconoció el
impulso a la agenda verde en el Estado, así como la apuesta de su gobierno por
contar con mejores condiciones del entorno y contribuir al desarrollo
sustentable.
Señaló que mediante la firma de
convenio con SEMARNAT se refrendarán los trabajos en materia ambiental, de ahí
que se incrementarán las acciones de forestación y una cruzada para erradicar
los basureros clandestinos.
Instruyó al titular de la Secretaría
de Protección al Ambiente del Estado (SPA), Efraín Nieblas Ortiz, para que en
materia ambiental el estado haga la parte que le corresponda y a su vez
informar a los ciudadanos de manera transparente sobre las acciones que
se hacen a favor del medio ambiente.
“El tema ambiental tiene que
ver con todos, destacó la voluntad del titular de SEMARNAT, es el primer
funcionario de la actual administración federal que visita Baja California”, reconoció el Jefe del Ejecutivo.
Por su parte, el Secretario de
SEMARNAT, Juan José Guerra Abud, indicó que el Presidente de México, Enrique
Peña Nieto, designó a los funcionarios federales una zona geográfica del País
para representarla, por lo que dijo sentirse orgulloso de representar a Baja
California.
“El cambio climático es un
fenómeno que afecta al planeta por eso la importancia de lo que hagamos juntos,
este laboratorio de calidad del aire nos ayuda a inhibir las emisiones que
afectan al medio ambiente”, añadió.
El titular de la SPA, Efraín Nieblas
Ortiz, agregó que gracias a la mezcla de
recursos federales y estatales gestionados desde 2009 se logró desarrollar
infraestructura ambiental que no existía en la entidad.
Enfatizó que el Estado hoy cuenta
con viveros forestales, rellenos sanitarios, centros de transferencias para el
manejo de residuos, centros de acopio temporal de llantas de desecho y un
humedal artificial con agua residual tratada.
En el marco de la firma, la SPA hizo
la presentación formal de equipo y herramientas que fortalecerán las tareas de
inspección ambiental y combate a incendios forestales en los parques nacionales
del estado, que se adquirieron con recursos del convenio de colaboración 2012.
Se trata de dos unidades contra
incendios, dos pickups estaquitas, dos unidades Jhon Deere todo terreno, dos
unidades para calidad del aire, así como 13 unidades para inspección y
vigilancia.
Acudieron al evento, el Presidente
Municipal de Tijuana, Carlos Bustamante Anchondo; la Consejera Ciudadana del
Consejo Estatal de Protección al Ambiente, Lourdes Ortega García; ciudadano
Guarda Parque de la Brigada en el Parque Nacional de San Pedro Mártir, Fabián
Dávila, así como el ciudadano Auditor de la SPA, Cristhian Durazo Durazo.