- Sistema
comando de incidentes, primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar,
manejo de extintores e integración de brigadas de emergencia, algunos
temas
- Tener el registro ante la DEPC lo marca la Ley de Protección Civil del Estado de Baja California
TIJUANA, B.C. MARTES
12 DE MARZO DEL 2013.- El registro de asesores externos e instructores de protección
civil que mantiene vigente la Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC)
aumenta cada año y actualmente se tiene un padrón en mas 30 temas
especializados en la materia, informó el titular del área Alfredo Escobedo
Ortiz.
El Funcionario Estatal, mencionó que el registro ante la DEPC es un
requisito que marca la Ley de Protección Civil del Estado de Baja California
para aquellas organizaciones civiles, empresas capacitadoras e instructores
independientes.
Señaló que el registro se obtiene siempre y cuando presente una
solicitud en la que declare la capacidad que posee en la materia de protección
civil y en su caso los medios técnicos mediante los cuales llevaron a cabo los
cursos de capacitación y los estudios de riesgo- vulnerabilidad, acompañándose
de los documentos que lo avalen.
“Quienes se
encuentren registrados en el padrón deben conocer a profundidad las técnicas y
comprobar su capacidad, además uno de los requisitos es haber tomado cursos de
formación a través de universidades o de organismos reguladores del tema”, puntualizó
Escobedo Ortiz.
El padrón que tiene la DEPC, visible en la página
wwwproteccioncivilbc.gob.mx, está conformado de temas como, sistema comando de
incidentes, primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar, manejo de
extintores, integración de brigadas de emergencia, así como seguridad e
higiene.
Además, técnicas de evacuación y repliegue, plan de contingencias,
análisis de riesgos, emergencias con Gas LP, seguridad radiológico, rescate de
espacios confinados, así como sistemas de mando para respuestas químicas.
Alfredo Escobedo, indicó que tener más especialistas en los temas de
protección civil permite fortalecer las acciones en esta rama, así como la
consolidación de aspectos como el análisis o estudios de riesgos.