jueves, 7 de marzo de 2013

BENEFICIA ICBC A MÁS DE 2 MIL ALUMNOS CON RECORRIDOS BINACIONALES Y REGIONALES


De escuelas rurales y urbanas de Tecate durante febrero


·         “Los alumnos disfrutaron de visitas guiadas a los museos Timken y Mingei, en San Diego California, donde el único requisito fue contar con VISA para cruzar hacia el otro lado de la frontera”, refirió la representante del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), María del Pilar Silva Valadez

·         Además de recorridos binacionales, el ICBC también efectúa  visitas a los puntos históricos de la ciudad, como lo son el Museo Comunitario Kumiai y la Galería de la Ciudad

TECATE, B. C., JUEVES 7 DE MARZO DE 2013.- Más de dos mil estudiantes de nivel básico de las escuelas rurales y urbanas de Tecate resultaron beneficiados con los recorridos binacionales y regionales realizados sólo durante el mes de febrero del presente año, informó la representante del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), María del Pilar Silva Valadez.


Destacó la importancia de acercar a los alumnos con los recintos culturales a fin de fortalecer la instrucción que reciben en las escuelas del Sistema Educativo Estatal (SEE), motivo por el cual en esta ocasión se extendió la cobertura para atender a los alumnos de quinto y sexto grado de primaria.

“Los alumnos disfrutaron de visitas guiadas a los museos Timken y Mingei, en San Diego California, donde el único requisito fue contar con VISA para cruzar hacia el otro lado de la frontera”, refirió la funcionaria estatal.

Durante 2013, el ICBC reforzará el programa de visita a museos en la región Tecate-San Diego, por lo que la selección de los estudiantes beneficiados se realizará en coordinación con el SEE.

Además de recorridos binacionales, el ICBC también efectúa  visitas a los puntos históricos de la ciudad, como lo son el Museo Comunitario Kumiai y la Galería de la Ciudad.

Durante su estancia, los estudiantes disfrutan de un cuentacuentos en el Parque Miguel Hidalgo, mismo que es impartido por Edith Vega, quien con su talento logra cautivar a los asistentes y terminar así los recorridos en un ambiente de sana diversión y esparcimiento.

“Cada vez es mayor la aceptación por parte de los pequeños de nuestra comunidad, además poco a poco se les inculca el gusto por la cultura y se ha despertado el interés de los pequeños”, señaló Silva Valadez.


Durante el año en curso se pretende seguir con la cobertura de los recorridos y abarcar más escuelas de nivel básico dentro de las acciones del programa Vinculación Cultural.