·
Llaman a prevenir enfermedades o bien, mantener un
control apropiado de ellas
·
Centros de Salud con horario extendido para la
población
TIJUANA, B. C., VIERNES 1 DE MARZO DE 2013.- Con el objetivo
de evitar la saturación de los servicios de Urgencias Adultos, autoridades de
salud hacen un llamado a la comunidad para evitar enfermedades o accidentes,
así como mantener un control apropiado de las enfermedades
crónico-degenerativas en caso de padecerlas.
El
Jefe del Servicio de Urgencias Adultos del Hospital General de Tijuana, Dr.
Luis Adán Carrillo Aréchiga, informó que diariamente se registra un promedio de
120 consultas en este servicio hospitalario, de los cuales únicamente el 30%
requería un manejo de emergencia.
Informó que la descompensación de diabetes
e hipertensión se mantienen como las principales causas de consulta en
urgencias, lo cual puede evitarse con una alimentación apropiada y la ingesta
disciplinada de su tratamiento medicamentoso.
“Muchos pacientes
aún muestran un rechazo al control de su enfermedad, sin embargo el tratamiento
es necesario para brindarles una calidad de vida”, indicó Carrillo Aréchiga.
Para tratar, detectar o prevenir estas
enfermedades, se cuentan con 38 Centros de Salud en Tijuana, Tecate y Playas de
Rosarito, de los cuales 9 cuentan con horario extendido para la atención médica
primaria (7:00AM a 8:00PM y sábados de 8:00AM a 2:00PM):
·
Centro de Salud
Tijuana (en zona centro)
·
Centro de Salud
Francisco Villa
·
Centro de Salud
Rubí
·
Centro de Salud
Cañón del Padre
·
Centro de Salud
Mesa de Otay
·
Centro de Salud
Sánchez Taboada
·
Centro de Salud
Pípila
·
Centro de Salud
Rosarito
El CAAPS de la colonia Francisco Villa
está abierto las 24 horas los 365 días del año, y se puede brindar atención a
todos los sectores de la población (niños, adultos mayores, mujeres
embarazadas, adolescentes y adultos jóvenes). Únicamente en caso de requerirlo, será referido al Hospital General.
Los Centros de Salud están destinados a la
atención primaria de enfermedades, incluyendo el control de padecimientos
crónico-degenerativos, al control prenatal o a la difusión de programas para
prevenir enfermedades o accidentes, por lo cual es importante que acuda la
población de manera periódica.
Cabe señalar que el Servicio de Urgencias
Adultos del Hospital General de Tijuana es la sede de atención médica de toda
la población que no cuenta con derechohabiencia médica.
“Acudiendo a su
Centro de Salud para el control de sus enfermedades, la población nos ayudará a
evitar la saturación de los servicios de emergencia, dándole oportunidad de
atención inmediata a las urgencias reales”, informó el especialista.
Para identificar el Centro de Salud que le
corresponde (según su domicilio) puede consultar la póliza del Seguro Popular,
o bien puede llamar a la Jurisdicción de Servicios de Salud No. 2 al 688-38-04.