jueves, 4 de abril de 2013
CAPACITAN DIARIAMENTE A MUJERES EMBARAZADAS SOBRE BIENESTAR MATERNO-INFANTIL
• Se realizan pruebas rápidas de VIH y Sífilis en el embarazo mediante
control prenatal
• Realizaron 9 mil 175 pruebas rápidas en Hospital General de Tijuana
durante 2012
Tijuana, B. C., jueves 4 de abril 2013.- Con el propósito de otorgar
un servicio integral durante el embarazo, diariamente se concientizan
a 20 mujeres embarazadas –en el Hospital General de Tijuana- sobre la
importancia de la alimentación con leche materna al recién nacido, la
prevención de violencia intrafamiliar, así como la relevancia de
realizarse la prueba rápida de VIH y Sífilis.
La Jefa del Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital General de
Tijuana, Dra. Luz Elena Aburto Márquez, señaló que la medicina
preventiva en el embarazo es una vía que permite la detección y
atención oportuna de complicaciones obstétricas, como es el caso de
infecciones, hemorragias, preeclampsia o eclampsia principalmente.
Como parte del control prenatal se otorgan pláticas en Centros de
Salud y en el Hospital General de Tijuana para sensibilizar e informar
a las mujeres embarazadas sobre diversas medidas preventivas, como:
• Lactancia Materna, sus beneficios para la madre y el recién nacido
• Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual
• Detección y Atención de Violencia Intrafamiliar
• Atención hospitalaria durante el evento obstétrico
• Signos y síntomas de alarma
• Planificación Familiar Post-Evento Obstétrico
Asimismo (con el consentimiento de la paciente) se realiza la prueba
rápida de VIH y Sífilis para detectar oportunamente de estos
padecimientos y evitar así el contagio al recién nacido durante el
parto vaginal.
En los casos que resulten positivos se realiza una prueba
confirmatoria de sangre; de obtener el mismo resultado, se inicia
tratamiento profiláctico a la mujer embarazada, se programa a cesárea,
se suspende la lactancia materna y se otorga profilaxis al recién
nacido.
Durante 2012 se realizaron 9 mil 175 pruebas rápidas de VIH y Sífilis
en el Hospital General de Tijuana, tanto en la consulta de control
prenatal y epidemiología, como en el área de Labor.
La Jefa del Servicio y subespecialista en urología ginecológica,
exhortó a toda la población femenina a acudir al Centro de Salud
previo al embarazo para determinar si su estado de salud es el más
favorable para la etapa gestacional.
Cabe destacar que el servicio de control prenatal es gratuito mediante
el Seguro Popular, y se otorga en los Centros de Salud, así como en
los Hospitales Generales de la entidad.