MEXICALI, B. C., A 4 DE ABRIL DE 2013.- Mañana viernes
5 de abril del presente año, dará inicio el Diplomado en Desarrollo y
Operación de Proyectos de Energía
Renovable en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Baja California
(UPBC).
Dicho
Diplomado se llevará a cabo gracias a los esfuerzos coordinados del Gobierno
del Estado de Baja California a través de la Comisión Estatal de Energía y de la
UPBC, así como la Agencia para los Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional (USAID), además de Centro de Investigación y Manufactura Aplicada
(CIMA) y la Agencia Aduanal Nogueira.
La duración de
esta capacitación será de 3 meses; distribuidos en 7 módulos con 23 sesiones,
determinando el horario viernes de 17:00 a 20:00 horas, y los sábados de 8:00 a
13:00 horas.
Los módulos a
impartir serán: Introducción a la energía renovable; Derecho de la energía; Permisos
y contratos; Energía solar y eólica; Código de RED/CFE; Instalación de los instrumentos
de Medición; Visita a parque eólico y granja solar; Preparación de sitio y
construcción de parques eólicos; Construcción de granja solar; Operación de
parque eólico y operación de granja solar; entre otros de suma importancia en
este tema.
Profesionistas
de diversas empresas del Estado que desearon integrarse a la cadena de valor de
la industria de energía renovable serán quienes participarán en este primer
Diplomado en Desarrollo y Operación de Proyectos de Energía Renovable.
El Rector de
UPBC, Navor Rosas González recalcó que este tipo de educación continua obedece
a la política impulsada por el Gobierno del Estado de Baja California donde se
busca favorecer el aprendizaje sistemático y continuo, además de impulsar los
elementos que posibiliten la transformación de la sociedad contribuyendo a una
cultura de protección al medio ambiente, así como el desarrollo de la
investigación la ciencia y la tecnología.
Estarán
presentes en la inauguración de este evento Navor Rosas González, Rector de
UPBC; David Muñoz Andrade, Director de la Comisión Estatal de Energía; Carlos
Flores Vázquez, Secretario de SIDUE; Guillermo Nogueira Jiménez, miembro de la Agencia
Aduanal Nogueira, así como representantes de CIMA y USAID; entre otras
autoridades educativas.