Participan destacados talentos de la entidad
·
Laura Caro, reconocida a nivel nacional como una de
las voces con mayor fuerza en la industria musical, hizo alarde de su dominio
escénico adquirido en televisión y cine junto al estilo elegante y depurado del
piano de Salomón, quienes en conjunto lograron una combinación única en la
región
·
“Durante el mes presentaremos diversos eventos
artístico-culturales enfocados a niños jóvenes y adultos, de tal forma que toda
la familia tenga la oportunidad de asistir”, comentó María del Pilar Silva
Valadez, representante del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC)
TECATE,
B. C., MARTES 23 DE ABRIL DE 2013.- Grandes canciones clásicas del género, interpretados
por los talentos más destacados de la entidad, la voz de Laura Caro y el piano
de Roberto Salomón, engalanaron y distinguieron el Séptimo Festival de Jazz
“Chinto Mendoza” al Blue Gardenia que el Instituto de Cultura de Baja
California (ICBC) realizó en las instalaciones del Jardín Cerveza.
“Registramos
nutrida asistencia de los tecatenses que aprovecharon su tiempo libre para
disfrutar de un concierto inolvidable, el evento gustó al público en todo
momento por el talento que caracteriza a los participantes del festival”, destacó María del Pilar Silva Valadez,
representante del ICBC.
La velada, dijo, permitió el desarrollo de un
programa distinguido por su variedad de composiciones de George Gershwin y Cole
Porter, mismas que despertaron los aplausos en cada pieza interpretada por
estos jóvenes talentos.
Laura Caro, reconocida a nivel nacional como una de
las voces con mayor fuerza en la industria musical, hizo alarde de su dominio
escénico adquirido en televisión y cine junto al estilo elegante y depurado del
piano de Salomón, quienes en conjunto lograron una combinación única en la región.
“Durante
el mes presentaremos diversos eventos artístico-culturales enfocados a niños
jóvenes y adultos, de tal forma que toda la familia tenga la oportunidad de
asistir”, comentó la funcionaria estatal.
Silva Valadez, subrayó la
importancia de acercar el arte y la cultura a las comunidades rurales y urbanas
del Pueblo Mágico de Tecate, de tal forma que más personas se involucren en las
diversas disciplinas que caracterizan al ICBC en sus eventos durante el año.