miércoles, 3 de abril de 2013

ENTREGAN MÁS DE 19 MIL ÁRBOLES EN ESCUELAS DE MEXICALI



·         Con esta forestación se beneficia más de 523 escuelas públicas de nivel básico en Mexicali, y 1291 planteles en todo el Estado.

MEXICALI B.C., A 03 DE ABRIL DEL 2013.- Una vez más la Secretaría de Protección al Ambiente del Estado (SPA)  en coordinación con el Sistema Educativo Estatal, continúan uniendo esfuerzos para dar seguimiento a la  segunda etapa del  “Programa Estatal de Forestación en su Fase Escolar”, en este inicio de segunda etapa la SPA, entregó 4,660 árboles a más de 245 planteles educativos de Mexicali, así lo dio a conocer Efraín Nieblas Ortiz, Secretario de Protección al Ambiente.
                            
Nieblas Ortíz, explicó que con este programa de forestación en las escuelas del Estado se está cumpliendo con una de las metas de la actual administración, que es el forestar el 100 % de los planteles educativos de los cinco municipios, y que hasta ahora llevan el 40% en Tecate, el 100% en Rosarito, el 35% en Tijuana, el 100% en Valle de las Palmas, el 15% en Ensenada y el 54% en Mexicali, beneficiando a más de 523 escuelas en la ciudad, y a 1291 escuelas de nivel básico en todo el Estado.

En la primera etapa del programa de forestación se entregaron en Mexicali 14,690 arbolitos en el mes de febrero y noviembre del 2012, y en esta ocasión de la segunda etapa entregaron 4,660 obteniendo un total de 19,350 arbolitos donados, y continuarán entregando estas platas y árboles nativas de la región como Acacia, Mezquite, Palo verde, Laurel, entre otros.

“Nuestro Gobernador no ha escatimado esfuerzos y en su gestión de recursos en el tema de medio ambiente para Baja California, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente, se han venido realizando las obras que permiten que hoy podamos plantar árboles en todas las escuelas del estado que lo requieren, todo este esfuerzo para mejorar nuestra calidad de vida y ser el Estado más verde de la República”. Así lo manifestó, Efraín Nieblas.

Explicó que el Programa de Forestación Estatal continuará hasta alcanzar el 100% de planteles educativos forestados y agregó que se ha invertido 15 Millones de pesos (MDP) en la construcción de 4 Viveros Forestales y 1 Banco de Germoplasma, 33 MDP en corredores verdes y 23 ½ MDP en Parques Metropolitanos, 3 MDP en equipamiento para protección contra incendios forestales y más de 3 MDP en el Diseño de proyectos verdes. Para una gestión global de recursos de poco más de 82 MDP nunca antes realizada en Baja California para estos conceptos de medio ambiente.

El Secretario de Protección al Ambiente, invita a todas las escuelas, instituciones, organizaciones y empresas a sumarse a esta campaña de forestación, solicitando donación de árboles de los viveros con los que cuentan. Pueden acudir a la dependencia que está ubicada en bulevar Benito Juárez #1, esq. Fco. L. Montejano, col. Cantú, manifestando su interés por ser parte del programa de forestación.