·
11 Centros de
Salud rehabilitados.
·
Se construyó el
Hospital Materno Infantil.
·
Abrió sus
puertas la Unidad de Especialidades Médicas de Oncología.
MEXICALI, B. C.,
A 3 DE ABRIL DE 2013.- En el marco del
3er aniversario del 4 abril que afecto Baja California, pero especialmente esta
capital, la Secretaría de Salud de Baja California, ha invertido más de 202
millones 530 mil pesos en la rehabilitación de unidades de médicas.
El Secretario
de Salud de la entidad, José Guadalupe Bustamante Moreno indicó que el mayor
logro es que nunca se detuvieron las atenciones médicas por este fenómeno
natural, donde tan solo en el Hospital General se atendieron 4 mil 16
nacimientos de abril a diciembre, de los cuales mil 171 fueron cesáreas, así
como 5 mil 178 cirugías de distintos
tipos.
En el caso de
los Centros de Salud del Valle que sufrieron mayor afectación y se
rehabilitaron con una inversión de 118 mil 693 pesos, son los que se encuentran
ubicados en los ejidos Carranza, Querétaro, Sonora, Guadalupe Victoria, Toluca,
Guerrero, Nuevo León, Estación Delta, Nayarit, Durango y Oaxaca.
Debido a la
necesidad de espacios para ofertar la atención a los pacientes de oncología se
abrieron las puertas de la Unidad de Especialidades Médicas de Oncología donde
además de la inversión original de 67 millones de pesos, se invirtieron un
millón 132 mil 772 pesos por afectaciones que sufrió la obra.
Por su parte
el Laboratorio Estatal de Salud Pública, el cual también continuó ofreciendo el
servicio a la población, se invirtieron 3 millones 371 mil 977 pesos obras de
reforzamiento de la unidad.
Bustamante
Moreno señaló que en el caso del Hospital General de Mexicali se han invertido
114 millones 868 mil 115 pesos en la rehabilitación de distintas áreas como son
quirófanos, cocina y 4 pisos del nosocomio donde se ofrece atención de
Pediatría, Medicina Interna, Traumatología y Cirugía.
El Secretario
de Salud de Baja California agradece a todo el personal de salud que a pesar de
las incomodidades en sus áreas de trabajo por los trabajos de remodelación,
mantenimiento y reparación, han continuado prestando el servicio a la población
para garantizar la salud de los Baja Californianos.