·
A
partir del 15 de Marzo al 9 de Abril se podrán anotar todas las Organizaciones
registradas en el Catálogo Estatal de Organismos de la Sociedad Civil de la
Secretaría de Desarrollo Social del Estado para el ejercicio 2013 que operen en
estado de Baja California.
·
Las
OSC’s que se registren serán apoyadas por el Gobierno del Estado.
·
Durante
el 2013 el Gobierno estatal destinará 66 millones de pesos en apoyo a OSC’s.
MEXICALI B.C. A 1 DE ABRIL DE 2013.- Con el firme objetivo de ayudar a quienes se dedican en cuerpo y alma a velar por la seguridad, integridad y bienestar de quienes menos tienen, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Desarrollo Social, lanzó la convocatoria a todos los organismos que ayudan a la sociedad, para que se registren en el Catálogo Estatal de Organismos de la Sociedad Civil.
Pablo Alejo López Núñez, titular de la dependencia,
manifestó que actualmente se encuentran agrupados en este documento más de 911
asociaciones que se dedican a ayudar a quienes así lo requieren, además de que
ayudan a que los apoyos gubernamentales se distribuyan de manera eficiente,
multiplicando cada peso de los contribuyentes en miles más.
"Estos proyectos deberán estar orientados a la
atención de la población vulnerable o en situación de riesgo, al incremento de
los niveles de cohesión, y organización
social, al fomento de la equidad, la protección al medio ambiente, el respeto a
la diversidad, la promoción al reconocimiento de los derechos sociales",
señaló López Núñez.
Cabe destacar que a partir del 15 de Marzo al 9 de
Abril se podrán anotar todas las Organizaciones registradas en el Catalogo
Estatal de Organismos de la Sociedad Civil de la Secretaria de Desarrollo
Social del Estado para el ejercicio 2013 que operen en el Estado de Baja
California.
Los proyectos se podrán registrar en las oficinas correspondientes,
donde podrán obtener el formato para el registro de los proyectos en la página
de Internet de Gobierno del Estado en: www.bajacalifornia.gob.mx; los interesados en participar deben
presentar:
- Dos cotizaciones y/o presupuestos
- Copia del poder e identificación del
representante legal y
- Un croquis de localización donde se desarrolló el
proyecto.
Para mayor información, puede acudir a nuestras oficinas ubicadas en:
·
Mexicali; Centro de Gobierno, Calzada Independencia #994
segundo piso, edificio del poder ejecutivo, teléfonos 558 1000, extensión 1728,
1668 y 1879.
·
Tijuana: Centro de Gobierno Vía Rápida Oriente #10252, teléfono 624 2083 extensión
2239 y 2233.
·
Tecate: Misión Santo Domingo #1016 Fraccionamiento El Descanso, teléfono
103 7500, extensión 7519 y 7518.
·
Ensenada: Centro de Gobierno, Carretera Transpeninsular
Ensenada-La Paz #6500, Ex Ejido Chapultepec, teléfono 172 3090, extensión 3182
y 3140.
·
Playas de Rosarito: Centro de Gobierno, Calle José Haro
Aguilar # 2004, Fraccionamiento Villa Turística, teléfono 614 9741 extensión
2741.
·
San Quintín: Centro de Gobierno, Avenida “A” y Calle 10,
fraccionamiento San Quintín, teléfono 165 3133, extensión 3618 y 3616.