LA CORUÑA, ESPAÑA A
VIERNES 12 DE ABRIL DE 2013.- Como parte de la construcción de
tres embarcaciones que requiere Petróleos Mexicanos (Pemex) se generarán 150
empleos y 2 mil indirectos en la entidad, anunció el Gobernador del Estado,
José Guadalupe Osuna Millán luego de atestiguar el convenio de tecnología de la
empresa española Grupo Gabadi y el grupo empresarial ensenadense Servicios
Portuarios.
Como parte de la última actividad de la gira
de trabajo de promoción económica por Francia y España, el Mandatario Estatal
dio a conocer que el acuerdo asegura la construcción de 3 barcazas que requiere
Pemex, mismas que serán construidas en los astilleros de la empresa naviera
ensenadense ubicada en El Sauzal, para la transportación de crudo y
combustóleo.
Osuna Millán explicó que la inversión será de
240 millones de pesos y consiste en tres
barcazas que serán construidas en los astilleros ensenadenses, 2 de ellas
tendrán capacidad de almacenaje y transportación de 10,000 barriles de
combustóleo y la restante será de 5 mil barriles.
“Esta firma de acuerdo de tecnología se logra
gracias a la promoción del programa de resultados de la política de innovación
a través de apoyos y estímulos" informó el Mandatario de Baja California.
Los empleos que serán generados por esta acción son para soldadores especializados certificados, personal de máquinas, ingenieros en supervisión, análisis y diseño.
El empresario ensenadense Ricardo Thompson dijo que el Gobierno del
Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico han abierto los
espacios para poder avanzar y concertar los acuerdos con las empresas navieras
españolas.
El acuerdo fue firmado en la sala de sesiones
de la Xunta de Galicia y atestiguaron el acuerdo comercial el Gobernador del
Estado, José Guadalupe Osuna Millán y el Consejero de Economía de la Xunta de
Galicia, Francisco José Conde López.
El director de "Servicios Portuarios
S.A. de C.V. -División Astilleros- Capitán
Ricardo Thompson agradeció al Gobernador el apoyo decidido que le ha dado a la industria naval y pesquera
del Estado. Así como la visión que ha tenido y el extraordinario apoyo que ha
brindado para que se concrete este acuerdo en particular. El tiempo para la
construcción de las barcazas será de 2 años.
Posteriormente, la comitiva se trasladó a las
instalaciones de "Navantia", ubicadas en el puerto de Ferrol, que es
la empresa del Gobierno Español dedicada a la construcción de embarcaciones de
variados tipos (militares, fragatas, portaviones, remolcadores, pesca, etc.).
El propósito fue el de conocer los procesos
de fabricación y tecnología que aplican los españoles y que los ubican como una
potencia mundial en el sector naval.
De esta manera concluye esta gira de trabajo por el continente europeo
que fue encabezada por el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán y
que incluyó en esta ocasión a los países de Francia y España.
La comitiva integrada por
los funcionarios de gobierno: Secretario de Desarrollo Económico Alejandro
Mungaray Lagarda; Secretario de Trabajo y Previsión Social, Renato Sandoval
Franco; el Sub Secretario de Desarrollo Económico en
Ensenada, Jesús del Palacio Lafontaine; el Director de Relaciones
Internacionales del Gobierno del Estado, Sigfrido Pineda Popoca; y el
Coordinador General de Comunicación Social, Mario Palacios Romero. Así como los empresarios de Ensenada, Marco Navarro
Steck, Presidente de la Comisión para el Desarrollo de Ensenada; Wenceslao
Martínez Santos, Presidente de Coparmex y el capitán Ricardo Thompson Ramírez,
empresario del ramo de astilleros, reanudarán actividades la próxima semana en Baja
California.