Cubren 448.28 de 896.56 pesos que cuesta el
documento
·
“Es importante que este sector
de la población esté enterada que el descuento está vigente durante todo el
año, de tal forma que no deben esperar hasta septiembre para disfrutar del
beneficio que se les otorga para brindarle certeza jurídica al patrimonio
familiar”, mencionó el Delegado del RPPC, Jesús Valles Moreno
·
En las oficinas del Registro
Público recibirán puntual asesoría para redactar el testamento, mismo que deberá
depositarse en dos tantos de puño y letra por el testador, presentar una
identificación oficial con fotografía, además de acudir con dos testigos que no
sean familiares ni herederos
TECATE, B. C., VIERNES
12 DE ABRIL DE 2013.- En apoyo a quienes más lo necesitan, el Gobierno del Estado impulsa
estímulos en el trámite del testamento ológrafo para personas de la tercera
edad, a través de la delegación del Registro Público de la Propiedad y Comercio
(RPPC), de tal forma que con el descuento del 50% cubran 448.28 pesos, de los
896.56 pesos que se cobra al público en general.
“Es importante que este sector
de la población esté enterada que el descuento está vigente durante todo el
año, de tal forma que no deben esperar hasta septiembre para disfrutar del
beneficio que se les otorga para brindarle certeza jurídica al patrimonio
familiar”, mencionó el
Delegado del RPPC, Jesús Valles Moreno.
El funcionario estatal mencionó que el descuento en
el depósito del documento también aplica para jubilados y pensionados, quienes
deberán acudir a las oficinas de la dependencia ubicadas sobre calle Misión Santo Domingo No. 1016, fraccionamiento El Descanso, a fin de consolidar el
trámite respectivo.
“A su llegada, las personas
interesadas deberán presentar la credencial del INAPAM, así como documentos que
avalen la situación de jubilado o pensionado y de esta forma recibir el 50% de
descuento”, comentó Valles
Moreno.
En las
oficinas del Registro Público recibirán puntual asesoría para redactar el
testamento, mismo que deberá depositarse en dos tantos de puño y letra por el testador,
presentar una identificación oficial con fotografía, además de acudir con dos
testigos que no sean familiares ni herederos.