miércoles, 29 de mayo de 2013

IMPARTE COPLADE CONFERENCIA SOBRE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTE


  • Se dieron a conocer los servicios públicos de información y orientación disponibles
  • El 20.6% del total de los nacimientos que se dieron en la entidad durante el año 2011 son de madres menores de 20 años
TIJUANA, B.C. MIÉRCOLES 29 DE MAYO DEL 2013.- Como parte de las actividades de cierre del Curso de Sexualidad para maestros de secundaria en Tijuana, el Director General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), Armando Rogelio Lara Valle, impartió la conferencia sobre prevención integral del Embarazo Adolescente no planificado e infecciones de transmisión sexual.

Durante la exposición, la cual contó con la participación de 30 docentes, se abordaron aspectos estadísticos de los embarazos en los adolescentes tanto a nivel nacional como estatal.

Indicó que de acuerdo a información disponible más reciente, el 20.6% del total de los nacimientos que se dieron en la entidad durante el año 2011 son de madres menores de 20 años, en este sentido, enfatizó que para la Organización Mundial de la Salud cualquier embarazo en este rango de edad se considera de alto riesgo.


El titular de COPLADE, dio a conocer a los maestros los servicios públicos de información y orientación disponibles nacionalmente, como es el caso del número telefónico 01-800-624-64-64 de Planificatel, así como la página www.planificatel.gob.mx, donde además se canaliza al usuario a las instituciones de salud y organismos de la sociedad civil que ofrecen servicios de salud sexual y reproductiva gratuitos o a bajo costo.

Armando Rogelio Lara, informó que esta plática también se ofreció a cerca de 300 alumnos de la Preparatoria 16 de Septiembre en el municipio de Mexicali, donde una vez finalizada las autoridades educativas agradecieron este espacio que sin duda es una oportunidad para que los jóvenes conozcan de primera mano la problemática y consecuencias de iniciar una actividad sexual a temprana edad, sin protección y sin información suficiente.


El Director del Comité de Planeación, aprovechó los espacios tanto con docentes y alumnos para hacer entrega de las guías “ABC de la Vida Familia”, un documento creado por el propio comité y relacionado a los temas de matrimonio, familia, educación sexual, procreación humana, planificación familiar y salud.