Mostrando entradas con la etiqueta coplade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coplade. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de octubre de 2013

ENTREGA COPLADE RECONOCIMIENTOS A GANADORES DEL CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO INFANTIL Y JUVENIL


En la etapa estatal


  • La actividad se realiza desde hace 20 años con el propósito de abordar temáticas relacionadas a los fenómenos demográficos, en este ocasión fue el desarrollo sustentable
  • Baja California recibió 523 trabajos, más que en la edición pasada

TIJUANA, B.C., MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013.- Niños y jóvenes de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito recibieron un reconocimiento a través del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE) por ser parte de los seleccionados para participar en la etapa nacional del XX Concurso Nacional de Dibujo Infantil y Juvenil 2013 ¡Cuidemos nuestro Planeta!, Desarrollo Sustentable.

El Concurso de Dibujo, el cual se efectúa desde hace 20 años, con temáticas relacionadas a los fenómenos demográficos, se desarrolla conjuntamente con el Consejo Nacional de Población y el Fondo de las Naciones Unidas.

El Director de COPLADE, Armando Rogelio Lara Valle quien fue el encargado de otorgar los reconocimientos y premios a los ganadores, explicó que en este 2013 se recibieron un total de 523 trabajos, más que en la edición pasada, y se seleccionaron a los tres primeros lugares  y una mención honorífica, en cada una de las cinco categorías.

La conservación de los ecosistemas, el hábitat, la biodiversidad ante el crecimiento poblacional, la migración por desastres naturales, la planificación y ordenamiento a largo plazo de las ciudades y zonas rurales, fueron algunos temas que seleccionaron los participantes.

“Felicidades a ustedes y sus padres por sumarse a estos trabajos de crear conciencia sobre aquellos temas que inciden en los flujos migratorios, en este caso el medio ambiente”, precisó Lara Valle.



Armando Lara agradeció a los niños y jóvenes su participación en la actividad, así como al jurado calificador compuesto por especialistas de las artes plásticas, quienes fueron los encargados de elegir a los representantes en la etapa estatal.

Recibieron el reconocimiento y su respectivo premio, en la categoría A), Erving Rayde López con el tercer lugar, con mención honorífica Juan Manuel Govea; mientras que en la categoría B), con el segundo lugar Kassandra Astorga Viramontes, Adriana Olivera Barraza con el tercer lugar y con mención honorífica Edgar Andrés Cabrera.

En la categoría C), Salma Govea Pérez con el segundo lugar y con mención honorífica Alejandra Olivera Carranza, en lo que respecta a la categoría D) el segundo lugar fue para Alejandro Chen Liang con el segundo lugar y Paola Camacho Saldaña con el tercer lugar, además se entregó el primer lugar de la categoría E para Lotzy Rodríguez Ontiveros. 



viernes, 6 de septiembre de 2013

SALDRÁN DE FORO REGIONAL PROPUESTAS PARA EL PLAN NACIONAL DE POBLACIÓN EN EL TEMA DE LOS ADULTOS MAYORES


  • De acuerdo a cifras hay aumento de la población adulta mayor en los estados de la región norte
  • Se va a hacer una propuesta para impactar dentro del reglamento de construcción de Baja California, de modo que la persona que construya se adecue a las necesidades de este sector de la población
TIJUANA B.C, VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2013.-  El incremento en la población de las personas adultas mayores y los retos que esto implica, es uno de los temas que serán analizados en el primer Foro Regional “Cambio en la estructura por Edades y el envejecimiento poblacional en los estados del norte de México”, cuya bienvenida estuvo a cargo del Director de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), Armando Rogelio Lara Valle.

El Funcionario Estatal, mencionó que este encuentro con conocedoras y especialistas en los temas permitirá integrar propuestas que sirvan de insumos para la elaboración del Plan Nacional de Población, documento rector en materia de planeación que para los próximos años será la guía para la integración de programas que atenderán diversos temas.

Durante el arranque del foro, agregó que el Consejo Nacional de Población impulsa la realización de este tipo de encuentros de consulta que fortalezcan y enriquezcan las propuestas para el Plan Nacional de Población.


El Director de COPLADE, también preside la Subcomisión Regional Norte de la Comisión Consultiva de Enlace con las Entidades Federativas del Consejo Nacional de Población que engloba los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Sinaloa.

“Esta región del año 2000 al año 2010 duplicó la población de adultos mayores y las proyecciones de aquí al 2030 son que se va a volver a duplicar, nuestras ciudades no están hechos para sillas de ruedas, bastones, andadores, se va a hacer una propuesta para impactar dentro del reglamento de construcción de Baja California para obligar a todo el que construya que tome en cuenta el reglamento”, abonó Armando Lara.

Agregó que de acuerdo a la cifras de la subcomisión que encabeza los adultos mayores representan un millón y medio en los estados que engloba dicha región, mientras que para el 2030 se proyecta que sean 3 millones.

En el foro donde se desarrollarán ponencias relacionadas al tema fue organizado a través de la Subcomisión Regional Norte de la Comisión Consultiva de Enlace con las Entidades Federativas del Consejo Nacional de Población, el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado, el Instituto de Cultura de Baja California y el Instituto de Neuroartes CINNE A.C. 




jueves, 5 de septiembre de 2013

ANALIZARÁN DESAFÍOS DE LA POBLACION EN LA EDAD ADULTA MAYOR EN FORO REGIONAL



  • Programado para mañana viernes 6 de septiembre en las instalaciones del Instituto de Cultura de Baja California
  • Se integrarán propuestas sobre el tema que servirán de insumo para la elaboración del Programa Nacional de Población 2013-2018

TIJUANA B.C, JUEVES 5  DE SEPTIEMBRE DEL 2013.- Tijuana será sede del Foro Regional “ Cambio en la estructura por edades y el envejecimiento poblacional en los estados del norte de México” programado para mañana viernes 6 de septiembre, de 10:00 a 13:00 horas, informó el Director del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado, Armando Rogelio Lara Valle.

El Funcionario Estatal, explicó que el foro, el cual se realizará en las instalaciones del Instituto de Cultura de Baja California, tiene como objetivo contribuir al conocimiento de los servidores públicos, organismos no gubernamentales y la sociedad en general, sobre los desafíos derivados del incremento de la población adulta mayor.

De la misma manera se buscará integrar propuestas sobre el tema que servirán de insumo para la elaboración del Programa Nacional de Población 2013-2018, para lo cual se contará en este espacio con conocedores y especialistas de la región en áreas de investigación social, académica, infraestructura, médica y didáctica.

El encuentro es convocado por la Subcomisión Regional Norte de la Comisión Consultiva de Enlace con las Entidades Federativas del Consejo Nacional de Población, el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado, el Instituto de Cultura de Baja California y el Instituto de Neuroartes CINNE A.C.


Lara Valle adelante que algunas ponencias que serán desarrolladas durante el foro son, Diagnóstico sobre el envejecimiento poblacional en la región norte de México, normas técnicas de libre acceso para el Estado de Baja California, discapacidad cognitiva y programa de envejecimiento activo: aulas de la tercera edad. (I.B.I)

miércoles, 29 de mayo de 2013

IMPARTE COPLADE CONFERENCIA SOBRE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTE


  • Se dieron a conocer los servicios públicos de información y orientación disponibles
  • El 20.6% del total de los nacimientos que se dieron en la entidad durante el año 2011 son de madres menores de 20 años
TIJUANA, B.C. MIÉRCOLES 29 DE MAYO DEL 2013.- Como parte de las actividades de cierre del Curso de Sexualidad para maestros de secundaria en Tijuana, el Director General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), Armando Rogelio Lara Valle, impartió la conferencia sobre prevención integral del Embarazo Adolescente no planificado e infecciones de transmisión sexual.

Durante la exposición, la cual contó con la participación de 30 docentes, se abordaron aspectos estadísticos de los embarazos en los adolescentes tanto a nivel nacional como estatal.

Indicó que de acuerdo a información disponible más reciente, el 20.6% del total de los nacimientos que se dieron en la entidad durante el año 2011 son de madres menores de 20 años, en este sentido, enfatizó que para la Organización Mundial de la Salud cualquier embarazo en este rango de edad se considera de alto riesgo.


El titular de COPLADE, dio a conocer a los maestros los servicios públicos de información y orientación disponibles nacionalmente, como es el caso del número telefónico 01-800-624-64-64 de Planificatel, así como la página www.planificatel.gob.mx, donde además se canaliza al usuario a las instituciones de salud y organismos de la sociedad civil que ofrecen servicios de salud sexual y reproductiva gratuitos o a bajo costo.

Armando Rogelio Lara, informó que esta plática también se ofreció a cerca de 300 alumnos de la Preparatoria 16 de Septiembre en el municipio de Mexicali, donde una vez finalizada las autoridades educativas agradecieron este espacio que sin duda es una oportunidad para que los jóvenes conozcan de primera mano la problemática y consecuencias de iniciar una actividad sexual a temprana edad, sin protección y sin información suficiente.


El Director del Comité de Planeación, aprovechó los espacios tanto con docentes y alumnos para hacer entrega de las guías “ABC de la Vida Familia”, un documento creado por el propio comité y relacionado a los temas de matrimonio, familia, educación sexual, procreación humana, planificación familiar y salud. 

martes, 4 de diciembre de 2012

DISTRIBUYE COPLADE LAS GUÍAS “ABC DE LA VIDA FAMILIAR”

  • El documento se entrega a los padres de familia, en las escuelas y organismos de la sociedad civil, está dividido en seis módulos
  • El matrimonio, la familia: primer núcleo de la sociedad, procreación humana y planificación familiar, algunos temas.
TIJUANA, B.C., 4 DICIEMBRE DE 2012.- Con la finalidad de contribuir a una vida familiar plena, el Gobierno del Estado a través del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), distribuye las guías “ABC de la Vida Familiar”.

El documento mismo que es entregado a los padres de familia, en las escuelas y organismos de la sociedad civil, está dividido en seis módulos, el matrimonio, la familia: primer núcleo de la sociedad, la familia y la educación sexual, procreación humana, planificación familiar, así como la familia y la salud.

El Director General de COPLADE, Armando Rogelio Lara Valle, señaló que en la guía se incluyen aspectos relacionados a la importancia de la familia, la elección de la pareja, la sexualidad humana, recomendaciones que deben tener las mujeres embarazadas, porqué planear y espaciar el número de hijos e infecciones de transmisión sexual más comunes.

“El documento es muy sencillo, fácil de leer, la idea es que llegue a los jóvenes y concientizarlos sobre estos temas que son parte integral de la familia, es un material muy completo en el que incluimos estadísticas y sugerencias”, puntualizó.

Lara Valle, compartió la buena experiencia que tuvieron en Tijuana Innovadora, ya que en este encuentro se pudo difundir entre los asistentes las guías “ABC de la Vida Familiar”, las cuales se promocionan desde 1992.

Agregó que durante la jornada se entregaron alrededor de 3 mil documentos de este tipo, además refirió el interés que mostraron representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil por multiplicar la información que se incluye en dichas guías.

Las Guías “ABC de la Vida Familiar”, pueden consultarse en la página www.copladebc.gob.mx, en el apartado de Estudios y Programas de Población.

domingo, 4 de noviembre de 2012

DISTRIBUYE COPLADE LAS GUÍAS “ABC DE LA VIDA FAMILIAR”

  • El documento se entrega a los padres de familia, en las escuelas y organismos de la sociedad civil, está dividido en seis módulos
  • El matrimonio, la familia: primer núcleo de la sociedad, procreación humana y planificación familiar, algunos temas.
TIJUANA, B.C.,  DOMINGO 4 DE NOVIEMBRE DE 2012.- Con la finalidad de contribuir a una vida familiar plena, el Gobierno del Estado a través del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), distribuye las guías “ABC de la Vida Familiar”.

El documento mismo que es entregado a los padres de familia, en las escuelas y organismos de la sociedad civil, está dividido en seis módulos, el matrimonio, la familia: primer núcleo de la sociedad, la familia y la educación sexual, procreación humana, planificación familiar, así como la familia y la salud.

El Director General de COPLADE, Armando Rogelio Lara Valle, señaló que en la guía se incluyen aspectos relacionados a la importancia de la familia, la elección de la pareja, la sexualidad humana, recomendaciones que deben tener las mujeres embarazadas, porqué planear y espaciar el número de hijos e infecciones de transmisión sexual más comunes.

“El documento es muy sencillo, fácil de leer, la idea es que llegue a los jóvenes y concientizarlos sobre estos temas que son parte integral de la familia, es un material muy completo en el que incluimos estadísticas y sugerencias”, puntualizó.

Lara Valle, compartió la buena experiencia que tuvieron en Tijuana Innovadora, ya que en este encuentro se pudo difundir entre los asistentes las guías “ABC de la Vida Familiar”, las cuales se promocionan desde 1992.

Agregó que durante la jornada se entregaron alrededor de 3 mil documentos de este tipo, además refirió el interés que mostraron representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil por multiplicar la información que se incluye en dichas guías.

Las Guías “ABC de la Vida Familiar”, pueden consultarse en la página www.copladebc.gob.mx, en el apartado de Estudios y Programas de Población.

lunes, 15 de octubre de 2012

PARTICIPA COLPADE BC EN EL SEGUNDO ENCUENTRO TIJUANA INNOVADORA 2012


  • Brinda información sobre la Campaña Nacional de Prevención de Embarazo en Adolescentes e Infecciones de Transmisión Sexual, así como el “ABC de la Vida Familiar”
  • Ubicados en el módulo de la Secretaría de Gobernación
TIJUANA, B.C., LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012.-  Información relacionada a la Campaña Nacional de Prevención de Embarazo en Adolescentes e Infecciones de Transmisión Sexual, así como el “ABC de la Vida Familiar”, es lo que brinda el Comité para el Desarrollo del Estado de Baja California (COPLADE BC) a los asistentes que acuden al Segundo Encuentro Tijuana Innovadora 2012 que se efectúa en las instalaciones del Centro Cultural Tijuana (CECUT).

El Director de COPADE BC, Armando Rogelio Lara Valle, indicó que desde el jueves 11 de octubre se encuentran situados en un espacio ubicado al interior del módulo establecido por la Secretaría de Gobernación, donde además se proporciona información sobre el Instituto Nacional de Migración, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Registro Nacional de Población.

“Desde el arranque de este evento, personal de la dependencia atendemos directamente a quienes nos visitan en el módulo, entregamos folletería del ‘ ABC de la Vida Familiar’, un documento creado por el comité y relacionado a los temas del matrimonio, la familia, la educación sexual, procreación humana, planificación familiar y la salud”, expresó.


Lara Valle, refirió la concurrida participación de la comunidad en el evento, al tiempo de indicar que ello permite que la Campaña Nacional de Prevención de Embarazo en Adolescentes e Infecciones de Transmisión Sexual llegue a mayor número de personas.

Agregó que hay interés de algunos organismos civiles por recibir información de dicha campaña, por lo cual ya tienen una cita agendada con la Escuela de Superación Personal A.C para una próxima visita.

El titular de COPLADE invitó a la población a visitar el módulo, ubicado a la altura del estacionamiento subterráneo del CECUT, en un horario de atención de 10:00 a 19:00 horas.