viernes, 24 de mayo de 2013

IMPORTANTE DERRAMA ECONÓMICA GENERA EN LA LOCALIDAD EL CULTIVO DEL ALGODÓN


  
MEXICALI, B. C. A VIERNES 24 DE MAYO DE 2013.-  Una derrama económica de 110 millones de dólares es lo que aportará el cultivo del algodón en el valle de Mexicali, cuya superficie programada para 2013 es de 29 mil 504 hectáreas  y una producción de 215 mil 379 pacas, informó el secretario de Fomento Agropecuario (Sefoa), Antonio Rodríguez Hernández. 

Añadió que de acuerdo a la información recabada por el personal de la Sefoa, en el ciclo Primavera- Verano (P-V) 2012, se establecieron 32 mil 125 hectáreas, con una producción de 234 mil 747 pacas, con un rendimiento de 7.30 pacas por hectárea y una derrama económica de 128 millones de dólares.

Comentó que debido a estos números, el cultivo del algodón en el valle de Mexicali representa un motor importante en la economía de Baja California, ya que durante septiembre a diciembre,- periodo de la pizca de la fibra,- se genera dicha riqueza.

Rodríguez Hernández señaló  Baja California sigue siendo el segundo lugar en la producción de algodón a nivel nacional, sólo por debajo de Chihuahua, pero por la calidad de la fibra bajacaliforniana es 100% de exportación.

Muestra de lo anterior, es que la fibra regional tiene su mercado en los países asiáticos, en donde la demanda  por la calidad del producto es alta, por lo que representa un reto para los productores locales por mejorar cada ciclo la preferencia de dicho mercado en la fibra bajacaliforniana.