TIJUANA,
B. C., LUNES 17 DE JUNIO DE 2013.- Con
el objetivo de fortalecer el aprendizaje del idioma inglés, el Sistema
Educativo Estatal (SEE), dio a conocer que la Universidad Estatal de San Diego
(SDSU) certificará a dos primarias de Tijuana como escuelas que cursan el
idioma inglés de primer a sexto grado.
Las primarias Leona
Vicario y Francisco I. Madero lograron está certificación, la dinámica para ello consiste
en la aplicación de dos exámenes oral y escrito a los alumnos de sexto grado,
un total de 100 alumnos serán evaluados por parte de los maestros Fernanda
Ferreiro y Alejandro Peralta docentes de la Universidad Estatal de San Diego.
Cabe mencionar que
en Tijuana un total son 200 planteles de educación preescolar y primaria están
inscritos en el Programa de Inglés de Educación Básica, cuyo objetivo
primordial consiste poder incrementar el vocabulario así como mejorar la
ortografía, aprender nuevos conceptos y desarrollar el uso correcto del idioma
por parte del alumnado.
Este programa tiene por
objetivo lograr que los alumnos de primaria alcancen una mejor calidad
educativa con la enseñanza de un segundo idioma para brindar así a las nuevas
generaciones una formación cultural pertinente al contexto fronterizo.
Inglés en Educación Básica
es un programa de apoyo a la educación, procura que el alumno que egrese de
sexto año de primaria domine en forma oral un Inglés básico.
Se aplica también en tercer
grado de preescolar y, en el caso de la primaria, debe comenzar desde el primer
año para que los alumnos, conforme vayan pasando de año, lo continúen hasta
sexto. Se originó en 1996, a raíz de un foro de consulta donde maestros, padres
de familia y empresarios coincidieron en la prioridad de incluir el Inglés en
la currícula de educación primaria.
Entre las acciones que se
llevan a cabo para fortalecer al programa, se enumeran: Diplomado binacionales;
talleres de capacitación en técnicas de enseñanza, y entrega de paquetes
didácticos a docentes que imparten la materia.
El programa de Inglés no es
lucrativo; requiere del consenso y la participación de los padres de familia y
de la Dirección Escolar, y se lleva como materia optativa dentro de la misma
aula pero fuera del horario de clase. Esta actividad es un gran esfuerzo por
parte de los padres de familia, personal docente y directivos encaminados a
contribuir con la preparación académica de los alumnos.
Por su parte la
autoridad educativa comenta que este programa sirve para evaluar el proceso de
enseñanza y aprendizaje por parte de los alumnos y los profesores, además es
una forma de practicar el idioma inglés y aplicarlo de manera fluida.