- El proyecto “Crisálida, el hábitat de las mariposas” del Plantel Conalep Tijuana II, resultó ganador de la convocatoria “Joven-es servicio 2013” del Instituto Mexicano de la Juventud
TIJUANA, B.C. A LUNES 10 MAYO DE 2013.- Nuevamente el
proyecto estudiantil “Crisálida, el hábitat de las mariposas” del Plantel
Conalep Tijuana II, volvió a ser el centro de atención al resultar ganador de “Joven-es
servicio 2013” en la subcategoría Promoción y Cuidado del Medio Ambiente
organizado por el Instituto Mexicano de la Juventud.
El Director
del Plantel, José Luis Ceceña Guerrero se dijo contento que los alumnos sigan
brillando a nivel nacional, pues es un reconocimiento a ellos y a la profesora líder del proyecto, Olga Lidia
Urvina Monzón, quien desde el 2009 lo promueve entre los alumnos de la carrera
Conservación del Medio Ambiente.
La maestra ha
sido muy paciente, pues cada año estudiantes nuevos se suman y otros se salen
debido a su egreso de la institución y esto muestra, que la perseverancia
siempre tiene recompensa, aunque dijo, no es la primera ocasión que el proyecto
es reconocido, pues ya en 2011 alumnas involucradas en éste, obtuvieron el
Premio Tijuana Joven.
“Crisálida, el
hábitat de las mariposas” busca la creación de un mariposario dentro del
plantel, ya que estos insectos son bio indicadores de la calidad del aire. A
mayor presencia de mariposas, más limpio es nuestro medio ambiente, explicó
Olga Urvina, por ello es importante crear espacios donde éstas se reproduzcan,
ya que forman parte fundamental de nuestro ecosistema.
La
convocatoria “Joven-es servicio 2013” reconoce aquellos jóvenes que se
involucran en la solución de problemáticas sociales en distintos temas y como
incentivo, aportará a los ganadores, un estímulo económico mensual por seis
meses y otro tanto, para la realización del proyecto, que deberá ser
cristalizado antes de que concluya el presente año.
Los alumnos
ganadores estudiantes de la carrera Conservación
del Medio Ambiente son: Natali Arroyo, Lucio Barranco, Ma. Fernanda Mejía,
Zaira Jiménez, Luis Alberto Sandoval, Rosa Hernández, Francisco Rueda, Abigail
Medida, Mario Alberto Oronia y Luis Moreno.