- Participan inspectores, docentes y padres de familia.
TIJUANA, B.C., MIÉRCOLES 05 DE JUNIO DE 2013.- La Unidad
de Servicios de Apoyo a Educación Regular (USAER) 39, llevó a cabo este día la “Jornada
por la inclusión de personas con discapacidad visual” en instalaciones del
Centro Cultural Tijuana.
El objetivo de la
jornada, fue el concientizar a los asistentes sobre la importancia de
desarrollar herramientas y metodologías adecuadas que permitan la plena
participación e inclusión escolar de las personas con discapacidad visual.
En
el encuentro participaron alrededor de 150 asistentes, entre inspectores y docentes
de planteles de educación especial, además de algunos padres de familia que
tienen hijos con alguna discapacidad visual.
También se contó
con la asistencia y apoyo de distintas organizaciones civiles, que otorgan
apoyo a niños y adultos con discapacidad visual, además de personal de la
Secretaria de Salud y representantes de la Procuraduría de los Derechos
Humanos.
La “Jornada por
la inclusión de personas con discapacidad visual” ofreció una conferencia
titulada “La Atención Educativa e Integración Social de las
personas con Discapacidad Visual” a cargo de Carla Herrera Guerrero,
licenciada en Derecho, egresada del Instituto Tecnológico de Monterrey.
Herrera
Guerrero, invidente con estudios de maestría en el extranjero y fundadora del
Centro de Estudios para Invidentes A.C. de Chihuahua, también fue galardonada
con el Premio Nacional al Mérito Cívico 2012 que otorga la Secretaría de
Gobernación.
De
acuerdo a cifras de la Coordinación Regional de Educación Especial, en Tijuana
son alrededor de 4 mil 500 alumnos con necesidades educativas especiales con o
sin discapacidad y alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos
específicos, los que son atendidos diariamente en alguno
de los 45 USAER que hay en el municipio.