· Está en marcha un Proyecto Piloto
con paneles solares que ya producen energía eléctrica.
Tijuana,
Baja California a 10 de junio del 2013.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana
(CESPT) se integra al uso de energías sustentables al instalar paneles solares
que ya están produciendo energía eléctrica en sus Oficinas Centrales.
El ingeniero
Hernando Durán Cabrera, Director General de la CESPT explicó que ya se
encuentra en marcha un Proyecto Piloto para integrar energías sustentables y
beneficiar al medio ambiente al sistema eléctrico del organismo.
Por tal
motivo, en la parte superior del edificio donde se ubican las oficinas del
área de Gestión Social se instalaron 14 paneles solares, los cuales desde hace
alrededor de un mes se encuentran generando energía eléctrica al sistema.
Una de las
ventajas de esta energía sustentable es que no produce daño alguno al medio
ambiente, por lo que en algunas ocasiones se le conoce también como energía
verde, además de que no requiere recursos adicionales para su mantenimiento.
Cabe
destacar, que también se tiene contemplado la instalación de un medidor
bidireccional que permitirá monitorear la eficiencia de estos paneles que en
días soleados podrían generar 16 KWH y en días nublados alrededor de 8.1 KWH lo
que representa 480 KWH por mes.
Los paneles
instalados en el organismo son de policristalino, un material muy resistente y
cada uno tiene una medida de 1.66 metros de largo por un metro de ancho, además
de que este módulo tiene la posibilidad de ampliarse.
Con este
Proyecto Piloto se analizará la posibilidad de instalar más de estos paneles
solares en las diferentes instalaciones de la paraestatal, lo que además podría
aportar un ahorro en el pago de energía eléctrica.
El titular
del organismo resaltó que el objetivo principal es analizar el uso de
estas energías sustentables como parte del compromiso que existe de parte de la
dependencia para cuidar el medio ambiente.