miércoles, 31 de julio de 2013

EN FUNCIONAMIENTO RAMPAS DE DESVÍO SOBRE CANALIZACIÓN “ALAMAR”

  • Desde el lunes 15 de julio SIDUE realizó un desvío en el nodo Manuel J. Clouthier y entronque con las nuevas Vías Rápidas “Alamar”, el cual durará hasta mediados del mes de agosto, fecha en la que se prevé concluir los trabajos mayores en la zona
  • Hasta antes del desvío, se registraba que las personas tomaban 5 minutos en pasar la zona de obra, a partir del lunes 15 de julio comenzó a ser de 10 minutos en horas pico para el aforo diario de 25 mil unidades
TIJUANA, B. C., MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013.- Las rampas de desvío instaladas por la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) sobre la canalización del Alamar, mismas que sirven de apoyo para el avance en la construcción de los puentes intermedios, funcionan sin contratiempo alguno al concentrar el flujo vehicular con agilidad.

Desde el pasado lunes 15 de julio se realizó un desvío en el nodo Manuel J. Clouthier y entronque con las nuevas Vías Rápidas “Alamar”, el cual durará hasta mediados del mes de agosto, fecha en la que se prevé concluir los trabajos mayores en la zona.  

Por esta razón, el Gobierno del Estado exhorta a los automovilistas respetar los señalamientos y transitar con precaución para prevenir accidentes al bajar y subir las rampas instaladas sobre la canalización.

La SIDUE mantiene la circulación de Sur a Norte y Norte a Sur pero con un trayecto más largo en doble circulación, por lo que la afectación al tránsito vehicular es mínima.

Hasta antes del desvío, se registraba que las personas tomaban 5 minutos en pasar la zona de obra, a partir del lunes 15 de julio comenzó a ser de 10 minutos en horas pico para el aforo diario de 25 mil unidades.

En este sentido, quienes circulan de Otay hacia el bulevar Insurgentes deben tomar la ruta de desvío, mientras que los provenientes de Insurgentes, bulevar Casa Blanca y Plaza Monarca que tomaban esta ruta para llegar al bulevar Industrial o Bellas Artes, circulan en doble sentido por las rampas.

Para los que se incorporan hacia el Sur de la ciudad (quienes bajan de Otay), la ruta alterna está en utilizar la rampa Lázaro Cárdenas que comunica con la Central Camionera o a su vez por el bulevar Terán Terán, según el destino que corresponda.

Mientras que quienes circulan hacia Otay también deben tomar la misma rampa Lázaro Cárdenas e incorporarse al bulevar Industrial en el entronque de la Calzada Tecnológico. 

En la construcción de la obra, el Gobierno del Estado invierte 83 millones de pesos y registra un avance estimado del 55%, por lo que con el desvío establecido para el 15 julio se pretende fortalecer su trabajo para su consolidación.