viernes, 12 de julio de 2013

EN MARCHA RUTA DE DESVÍO SOBRE BULEVAR MANUEL J. CLOUTHIER (GATO BRANCO)

Durante el fin de semana quedará listo para su operación

·         Quienes circulan de Otay hacia el bulevar Insurgentes deberán tomar la ruta de desvío, mientras que los provenientes de Insurgentes, bulevar Casa Blanca y Plaza Monarca que tomaban esta ruta para llegar al bulevar Industrial o Bellas Artes, circularán en doble sentido por las rampas

·         La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) prevé el cierre ante el avance de la obra que forma parte del complejo de las nuevas vías rápidas, mismo que durará un mes a partir de las primeras horas del lunes

TIJUANA, B. C., VIERNES 12 DE JULIO DE 2013.- Durante el fin de semana quedarán listos los detalles técnicos del desvío programado para el próximo lunes 15 de julio en el nodo Manuel J. Clouthier (Gato Bronco) y el entronque con las nuevas Vías Rápidas “Alamar”, obra vial de gran impacto que construye el Gobierno del Estado para despresurizar los tiempos de traslado y detonar la calidad de vida de los habitantes de la zona.

Quienes circulan de Otay hacia el bulevar Insurgentes deberán tomar la ruta de desvío, mientras que los provenientes de Insurgentes, bulevar Casa Blanca y Plaza Monarca que tomaban esta ruta para llegar al bulevar Industrial o Bellas Artes, circularán en doble sentido por las rampas.

Para los que se incorporan hacia el Sur de la ciudad (quienes bajan de Otay), la ruta alterna está en utilizar la rampa Lázaro Cárdenas que comunica con la Central Camionera o a su vez por el bulevar Terán Terán, según el destino que corresponda.
Mientras que quienes circulan hacia Otay también deberán tomar la misma rampa Lázaro Cárdenas e incorporarse al bulevar Industrial en el entronque de la Calzada Tecnológico.

La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) prevé el cierre ante el avance de la obra que forma parte del complejo de las nuevas vías rápidas, mismo que durará un mes a partir de las primeras horas del lunes.

Con el desvío, los automovilistas tendrán un impacto en su tiempo de traslado de 5 a 10 minutos, por lo que se exhorta a tomar sus previsiones para evitar contratiempos en su traslado hacia sus respectivos destinos.

La circulación de Sur a Norte continuará en la zona de obra pero con un trayecto más largo en doble sentido, mediante rampas construidas al interior del canal del río, con los aditamentos especiales para su óptima operación.

No obstante, SIDUE refiere la importancia de no exceder los 25 kilómetros por hora y respetar los señalamientos instalados sobre la vialidad de desvío a fin de prevenir accidentes automovilísticos en el flujo de las 25 mil unidades diarias que se registran en el tramo de obra.

En la construcción de la obra, el Gobierno del Estado invierte 83 millones de pesos y registra un avance estimado del 55%, por lo que con el desvío establecido para el 15 julio se pretende fortalecer su trabajo para su consolidación.