Para niños y jóvenes de 3 a 17 años
de edad
·
María del Pilar Silva Valadez, representante del Instituto
de Cultura de Baja California (ICBC), refirió que además de sus amplias y
seguras instalaciones, el CEARTE ofrecerá a los asistentes la ocasión de
apreciar exposiciones en el recinto cultural
·
Dentro de los talleres a ofrecer destacan gastronomía,
danza, zancos, fotografía, artes plásticas, neoartesanías, reciclado, técnicas
de juego, cerámica y música
TECATE, B. C., VIERNES 12 DE JULIO DE 2013.- Las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE)
abrieron sus puertas al curso de verano “El Arte del Juego” que promueven el
Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y el Consejo para la Cultura y
las Artes (CONACULTA), a través de su programa Alas y Raíces.
En este sentido, desde el pasado lunes 8 de julio niños y jóvenes de 3 a 17
años de edad participan en los diversos talleres que integran las actividades
del curso de verano, el mismo que desde hace nueve años se realiza en el Parque
Miguel Hidalgo y el cual en esta edición cambia de sede.
María del Pilar Silva Valadez,
representante del ICBC, refirió que además de sus amplias y seguras
instalaciones, el CEARTE ofrecerá a los asistentes la ocasión de apreciar exposiciones
en el recinto cultural.
Cabe mencionar que para no perder la
tradición, también habrá actividades recreativas en el Parque Miguel Hidalgo, pues al paso del tiempo se
convirtió en un icono para los pequeños que año tras año asisten al curso.
Dentro de los talleres a ofrecer
destacan gastronomía, danza, zancos, fotografía, artes plásticas,
neoartesanías, reciclado, técnicas de juego, cerámica y música, entre otras más
que se prevé desarrollar en “El Arte del Juego”.
Las actividades serán impartidas por
maestros de distintos programas del Instituto de Cultura, algunos estudiantes
de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y
ex alumnos de las pasadas ediciones del curso de verano.
Además de contar con el apoyo de
voluntarios, entre los que se encuentran jóvenes de cursos anteriores, una madre de familia
y personal de servicio social se suman a
las actividades artístico-culturales.
“El aprendizaje realizado durante el
curso es autofinanciable, los niños y jóvenes visitarán el Museo “El Trompo” en
la ciudad de Tijuana, se organizará un campamento al cierre de curso, para
finalizar con la clausura el día 2 de agosto sin costo extra”, mencionó Silva
Valadez.